Una gran sorpresa se han llevado clientes de CiBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector, luego de que el Departamento de Tesoro de Estados Unidos acusó a estás instituciones de presunto lavado de dinero, por lo que muchos ya se preguntan qué pasará con su dinero.
Tras darse a conocer la noticia por parte del gobierno de Estados Unidos, de inmediato reaccionaron las firmas señaladas con sus respectivos comunicados.
Ante los señalamientos emitidos por la Oficina para el Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Vector rechazó cualquier imputación que comprometa sus 50 años de trayectoria.
Agregó que las revisiones realizadas por las autoridades mexicanas arrojaron únicamente observaciones administrativas que han sido debidamente atendidas y sancionadas conforme a la regulación vigente.
CiBanco aseguró que los recursos de sus clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario, por lo que se mantendrá una constante comunicación y colaboración con las autoridades mexicanas y de Estados Unidos.
Intercam también negó la vinculación de esta institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero, por lo que informó a sus clientes que está operando con normalidad y seguirá apoyándolos como desde hace 30 años.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), encargada de regular las operaciones de los bancos en México, decretó la intervención gerencial temporal en CIBanco y de Intercam, con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores, de manera que el dinero de los clientes no corre peligro alguno.
“Las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”, se lee en el comunicado.
Además, de acuerdo a Michel Levien, abogado especializado en anticorrupción, antilavado y transparencia, los clientes que tengan cuentas en las tres instituciones señaladas por el gobierno de Estados Unidos, no resultarán afectados de ninguna manera, a menos que sean clientes de esas instituciones instaladas en Estados Unidos o que hacen operaciones desde o hacia el territorio estadounidense.
En tanto, Maribel Vázquez, socia fundadora de GMC360, dijo que los clientes en México podrán seguir realizando sus operaciones de manera normal y sólo deberán prestar atención de no enviar dinero a la Unión Americana.
Ambos especialistas recomendaron a los clientes no caer en la desesperación o pánico que los quiera llevar a retirar su dinero, ya que sus ahorros e inversiones son cuidados por la CNBV.
En Puebla, las sucursales de Intercam se encuentran en Plaza Marsala de Bulevar Atlixcáyotl número 3246, mientras que las oficinas administrativas están en Vía Atlixcáyotl número 1622 de San Martinito.
Las sucursales de CIBanco están en: