Economía y Negocios

¿Quién es el dueño de la marca de autos más famosa de Puebla?

La planta en Puebla de esta marca de autos de lujo es la más grande de América

Pocos saben quién es el verdadero dueño de Volkswagen | Foto: Volkswagen / istockphoto
21/05/2025 |10:27
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

es la marca de autos más famosa de Puebla y una de las compañías automotrices más influyentes del mundo. Su presencia en esta entidad ha marcado no solo la economía local, sino también la historia industrial de México. Sin embargo, pocos saben quién es el verdadero dueño de esta armadora, cuya planta ubicada en Cuautlancingo es la más grande de América y una de las más importantes fuera de.

Volkswagen ha tenido un papel protagónico en la industria automotriz internacional gracias a su liderazgo tecnológico y su apuesta por la movilidad eléctrica. Desde hace décadas, genera millones de empleos directos e indirectos, impulsando el desarrollo económico y tecnológico de las regiones donde opera.

En fechas recientes, la marca alemana sostuvo reuniones con el gobierno de Estados Unidos para abordar posibles aranceles a los productos ensamblados en México, como parte de las políticas comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump. Este contexto generó especulaciones sobre cambios en las operaciones de la compañía, especialmente en su planta de Puebla.

Foto: Volkswagen

Lee más:

Entonces, ¿quién es el dueño de Volkswagen?

De acuerdo con datos corporativos del 2023, la mayoría de las acciones de pertenecen a Porsche Automobil Holding SE, que controla el 31.9 por ciento de la empresa. Esta firma es propiedad de las familias Porsche y Piëch, herederas del fundador Ferdinand Porsche. Aunque no poseen todas las acciones, sí concentran el 53.3 por ciento de los votos, lo que les da el control efectivo del grupo.

El resto de los accionistas está distribuido entre inversionistas institucionales extranjeros (22.2 por ciento), el Estado de Baja Sajonia en Alemania (11.8 por ciento), Qatar Holding LLC (10.5 por ciento), accionistas privados (21 por ciento) e inversionistas institucionales alemanes (2.6 por ciento).

¿Cuál es el origen de Volkswagen?

La historia de Volkswagen está estrechamente ligada a la familia Porsche. Ferdinand Porsche fundó la compañía en 1934, en pleno auge de la industria militar alemana. Al fallecer, sus hijos Ferry Porsche y Louise Porsche heredaron la empresa y, con el tiempo, sus descendientes participaron también en Volkswagen y Audi, consolidando un emporio automotriz.

Uno de los personajes clave fue Ferdinand Karl Piëch, hijo de Louise y Anton Piëch, quien se convirtió en CEO y presidente del consejo de administración de Volkswagen. Durante su gestión se lanzó el famoso New Beetle, el Audi R8, el Lamborghini Gallardo y el Bugatti Veyron.

¿Qué VW se fabrica en Puebla?

La planta de Volkswagen en Puebla comenzó operaciones en 1967 y se ha convertido en un motor de crecimiento económico y social. Aquí se ensamblan modelos como Jetta, Tiguan y Taos, y su capacidad de producción la posiciona como la fábrica de autos más grande de México.

Además, la planta de Puebla es la segunda más grande de todo el Grupo Volkswagen fuera de Alemania. Los vehículos ensamblados en esta armadora se exportan a diversos países, lo que refuerza la presencia de México en el mapa automotriz global.

Volkswagen también ha adoptado una estrategia centrada en la sostenibilidad. Su filosofía Be The Evolution impulsa proyectos de innovación ambiental y transición hacia los autos eléctricos. En este proceso, la planta de Puebla juega un papel fundamental, con iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental y promover el desarrollo de tecnologías limpias.

Así, detrás de la marca de autos más famosa de Puebla está el legado de la familia Porsche, que no solo controla Volkswagen desde Alemania, sino que también mantiene viva una historia de innovación y evolución que hoy impacta directamente a miles de familias poblanas.