El precio del kilo de jitomate se triplicó en comparación con el monto de la semana pasada, justo en las vísperas de la celebración del Año Nuevo 2024. Al visitar los mercados de la capital poblana, los compradores se sorprendieron al encontrar que el kilogramo de jitomate oscilaba entre 45 y 50 pesos, cuando la semana anterior tenía un costo de alrededor de 16 pesos.
Sin embargo, el jitomate no es el único producto del campo o de la canasta básica que experimenta un aumento en su precio antes de la celebración de la Nochevieja y la llegada del año 2024.
Otro producto que registra un alza moderada es el huevo, cuya producción se redujo debido a las bajas temperaturas, además de que su demanda aumenta al ser indispensable para la preparación de algunos platillos tradicionales.
En general, las legumbres y hortalizas, cuya cosecha se vio afectada recientemente por las heladas, e incluso el limón, presentan un incremento en sus precios. Incluso algunos ingredientes esenciales para la preparación del ponche, como el tejocote, la caña, la guayaba, la manzana e incluso la canela, registran un aumento variable de precios.
Un producto procesado que recientemente experimentó un aumento de precio es el azúcar, y en el caso de la azúcar morena, puede llegar a costar alrededor de 40 pesos por kilo en las tiendas de autoservicio.
En términos generales, productos como zanahoria, papa, jitomate, cebolla, uva, piña, tejocote, manzana, pera, guayaba y limón han experimentado un aumento en sus precios en los mercados, que varían según su calidad, entre 5 y 10 pesos por kilo, y en algunos casos, más.
Los compradores acuden a los mercados en busca de productos frescos y a menor costo, ya que estiman que, en supermercados y grandes almacenes, los precios suelen ser más elevados.
[Publicidad]






