Economía y Negocios

Subastas en Puebla: dónde se realizan y qué ofrecen

Los tres niveles de gobierno también llegan a realizar pujas por artículos de valor e inmuebles

Los tres niveles de gobierno también llegan a realizar pujas por artículos de valor e inmuebles | foto: archivo El Universal
09/04/2023 |08:01Angeles Bretón |
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Una subasta es un sistema en el que se adjudica una cosa, principalmente se trata de inmuebles o artículos de valor, a la persona que ofrece más dinero por ella.

El vendedor oferta uno o más artículos y los futuros compradores pujan durante el tiempo que están en venta y finaliza la subasta cuando el comprador ofrece el precio más alto y no haya quién haga contrapeso.

Se puede poner a remate todo tipo de lotes, desde colecciones de monedas, artículos antiguos, objetos de metales preciosos, joyas, cuadros, vehículos de todo tipo como aviones hasta propiedades como departamentos, casas, haciendas y demás.

En Puebla, por medio de internet, se pueden encontrar contadas empresas dedicadas a la subasta de motocicletas, automóviles y casas.

También se han dado casos de empresas reconocidas que anuncian su subasta, pero es para ocasiones especiales, como en el caso de una armadora de autos que ha aplicado este sistema para la venta de modelos que dejaron de fabricarse o que se armaron para una fecha en especial.

Algunas de las empresas en Puebla que subastan vehículos son:

  1. Laikado
  2. Subastas Ventura
  3. Autos y Camiones Morton

Mientras que, para la subasta de lotes, departamentos, casas, haciendas y otros bienes inmuebles se encuentra la empresa:

  1. JLL Subastas

Para las subastas electrónicas no hay un régimen jurídico que las regule, ya que se configuran como un modelo de negocio electrónico que se crea en un mercado temporal, en el cual los usuarios tienen la posibilidad de efectuar sus pujas sobre los bienes o servicios rematados para hacer una transacción económica a través del internet.

Por otra parte, existen las subastas que realizan los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, las cuales no tienen periodicidad y son abiertas al público.

En el caso de los gobiernos municipales y estatal, en la mayoría de las ocasiones que llevan a cabo remates, estos se tratan sobre autos, camionetas o motocicletas que estuvieron al servicio de la Seguridad Pública o fueron asignados a algunas dependencias.

Mientras que en el caso del gobierno federal las subastas son sobre bienes muebles e inmuebles que han sido decomisados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) o que fueron adquiridos con recursos federales, pero ya no cumplen con su funcionalidad.

El SAT cuenta con una plataforma electrónica para que las personas interesadas en adquirir algún bien puedan efectuar las pujas y las adquieran a un precio competitivo.

El SubastaSAT se puede ejecutar los 365 días del año, las 24 horas del día y para ello deberás registrarte, consultar la lista de bienes, pagar tu boleto para participar y la garantía del artículo por medio de una transferencia electrónica.

Después envías tu propuesta y esperar a conocer los resultados de la subasta para saber si eres “postor ganador” o “postor no ganador”. En caso de no resultar ganador se devuelve la garantía que pagaste.

Lo anterior, de acuerdo con las políticas, bases y lineamientos para la venta de los bienes muebles, inmuebles, activos financieros y empresas que haga el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de enero de 2017.

En tanto, el 29 de enero de 2023 el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado publicó su primera subasta presencial con sentido social.

En aquella ocasión fueron 203 lotes de bienes inmuebles, desde autos, camionetas hasta revolvedoras de cemento.