Algunas monedas conmemorativas se han convertido en tesoros codiciados por coleccionistas. Como una de 20 pesos que conmemora los 200 años de la Independencia de México, lanzada en 2021, podría tener un valor mucho más alto del que indica su denominación, y alcanzar hasta 100 mil pesos, siempre que cumpla con ciertas características especiales.
¿Cuál es la moneda de 20 pesos que vale más?
Se trata de la moneda conmemorativa donde aparecen Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, y Vicente Guerrero, figuras clave en la lucha por la Independencia. Aunque se acuñaron más de 100 millones de piezas, algunas de ellas presentan errores de fabricación que las vuelven extremadamente valiosas para el coleccionismo.
Entre los errores más buscados por expertos y coleccionistas se encuentran:
- Fallas en el canto de la moneda.
- Problemas de alineación.
- Desgaste anormal o mal impreso.
Estas versiones con defectos son las que podrían venderse por montos que superan los 100 mil pesos en plataformas como Mercado Libre, mientras que en TikTok un creador de contenido mencionó que puedes venderlas en tan solo 200 o 250 pesos.
Lee más: Monedas antiguas que valen mucho dinero en 2025, según la IA
¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos vale mucho?
La mayoría de estas monedas en circulación tienen un valor nominal, es decir, valen exactamente 20 pesos. Sin embargo, si tu moneda presenta algún tipo de error de acuñación, es posible que tenga un valor extra para los coleccionistas. Para saber si la tuya es especial, puedes:
- Revisar si el borde o canto tiene inscripciones mal grabadas.
- Verificar si la imagen está desalineada.
- Buscar signos de errores visibles de fábrica.
Además, es recomendable consultar con expertos numismáticos o grupos especializados en redes sociales y sitios como Mercado Libre o eBay para comparar precios y confirmar si tu pieza es única.
¿Dónde vender una moneda de 20 pesos con error?
Muchos usuarios en redes sociales se preguntan: “¿Dónde la compro?”, “¿Quién paga ese dinero?”, “¿A dónde acudir si tengo una?”. Si bien hay escepticismo al respecto, como se puede leer en algunos comentarios en TikTok, sí existen coleccionistas reales interesados en adquirir estas piezas.
Puedes intentar vender tu moneda en:
- Grupos de Facebook dedicados al coleccionismo de monedas.
- Plataformas como Mercado Libre, eBay o Etsy.
- Casas de numismática o ferias de coleccionistas.
Eso sí, es importante verificar que se trate de un error real y que la pieza esté en buen estado para incrementar su valor.
¿Realmente pagan hasta 100 mil pesos por una moneda?
En redes sociales, como TikTok, algunos usuarios han expresado dudas sobre la veracidad de estas ventas. Por ejemplo, @dyo3p06zlg96 comentó: “Sí la tengo, pero mentira, no te dan nada”, mientras que otros como @Peter billetes aclararon que “solo coleccionistas” están interesados y que la moneda debe estar en condiciones especiales para valer más.
En este tipo de ventas, lo ideal es acudir a fuentes confiables y evitar caer en fraudes o engaños. Por lo que, si tienes esta moneda de 20 pesos, revísala bien… podrías estar guardando una pequeña fortuna sin saberlo.