La (Canirac) en Puebla, celebró que en el último decreto emitido por el gobierno del estado, se haya implementado un solo día solidario para los restaurantes y comercios.

Con esta medida, el 70 por ciento de los 16 mil afiliados al organismo, podrán estar operando siguiendo las medidas sanitarias pertinentes.

Olga Méndez Juárez,  presidenta de la Canirac Puebla indicó que para los dueños de este tipo de negocios,  el abrir los domingos les representa un 80 por ciento de su venta ya sea con el servicio de domicilio o para llevar, pues se trata de uno de los días con más afluencia de gente, por lo que consideró como positivo el cambio en el decreto.

¿Cuánto ha afectado la pandemia al sector restaurantero de Puebla?

Justo cuando se cumple un año de la pandemia por Covid-19, Méndez Juárez indicó que    310 restaurantes poblanos han cerrado, principalmente porque se encuentran ubicados en corredores universitarios y este es otro de los sectores que detuvo totalmente sus actividades.

De estos cierres, Méndez Juárez señala que 250 son de manera temporal y los 60 restantes, de forma definitiva.

Por otra parte, reconoció que de los 16 mil empleados que representa la Canirac Puebla, el 70 por ciento siguen estando activos.

¿Por qué beneficia a los restauranteros que el Día Solidario no aplique los domingos?

Con la modificación realizada al decreto publicado en el , el pasado 8 de marzo, se permite la reapertura gradual de actividades no esenciales con un cierre a las 17:00 horas, recordando que con este día ya no hay Cierre Solidario.

El cambio en el decreto establece que se establece que el cierre de actividades comerciales no esenciales es a las 17:00 horas, recordando que en el caso de la venta de alimentos para llevar es permitido hasta las 23:00 horas.

Para el caso de los establecimientos de comida, tienen permitido un un aforo del 25 por ciento siempre y cuando se respeten los lineamientos de prevención y control de la pandemia del Coronavirus, como la sana distancia y el uso de cubrebocas.

IP desea que se elimine el Día Solidario y aumente el aforo en establecimientos

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del (CCE) Puebla, indicó que se realizará una propuesta al gobernador , para eliminar el Día Solidario y al mismo tiempo se pueda incrementar el aforo de personas en las empresas,  para el próximo decreto que será emitido por el Ejecutivo el lunes 22 de marzo.

Al realizar el la tercera jornada de sanitización de transporte público y privado, el presidente del CCE Puebla destacó que  el sector empresarial ha mantenido sus actividades respetando los decretos estatales, los cuales se han estado actualizando aproximadamente cada 2 semanas, por ello la importancia de que en la próxima reunión con las autoridades se haga el planteamiento para que se permita la reactivación de negocios.

Decreto publicado el 8 de marzo en el Periódico Oficial del estado:

by on Scribd

Google News