Una de las decisiones más importantes en tu vida es elegir la carrera profesional que vas a estudiar, porque ella te ayudará a independizarte de tus padres, a realizarte como profesional, a seguir tu vocación y a contribuir con tu trabajo a la sociedad, así que enhorabuena si ya sabes qué estudiar, pero si aún no te decides, checa las 3 carreras que garantizan un empleo bien remunerado en Puebla, según la Inteligencia Artificial (IA).
Esta nota de El Universal Puebla te interesa si estás cursando los últimos semestres de la preparatoria o bachillerato, pero también si ya estás en los primeros meses de la universidad y aún sientes que la carrera que estudias no es lo que esperabas y tienes la oportunidad de hacer un cambio.
A veces los estudiantes eligen carreras influenciados por los amigos, por seguir con un legado familiar o por estudiar las carreras tradicionales, pero la Inteligencia Artificial muestra que hay otras carreras que garantizan sueldos competitivos en Puebla.
Mira esta lista que revela ChatGPT, respaldada por datos del Observatorio Laboral y otras fuentes especializadas que tomó de la red de internet.
Se trata de carreras que no solo ofrecen salarios competitivos en Puebla, sino que también presentan una alta demanda laboral en la región. Al considerar tu futuro profesional, es esencial evaluar tanto tus intereses personales como las oportunidades que el mercado laboral local ofrece.
Lee más: 3 carreras que ya no deberías estudiar en Puebla, según la IA
¿Qué carreras te dejan más dinero en Puebla, según la IA?
Negocios y Comercio
De acuerdo con ChatGPT, esta carrera se centra en la estructuración de políticas comerciales, inversión extranjera y estrategias de desarrollo de negocios internacionales. Los profesionales en este campo están capacitados para manejar operaciones en mercados globales y locales.
De acuerdo con los resultados de la Inteligencia Artificial, quienes se emplean en el área de negocios obtienen ingresos promedio mensual de 23 mil 186 pesos.
Construcción e Ingeniería Civil
Los ingenieros civiles son responsables de la planificación, diseño y supervisión de construcciones como edificaciones públicas, comerciales e industriales, así como infraestructuras de transporte y servicios.
Es una carrera que te tomará un promedio de cinco años de estudio, pero una vez que egresas y te empleas puedes obtener un ingreso promedio mensual de 20 mil 572 pesos.
Medicina
Esta es una de las carreras tradicionales que siguen demandando profesionales. La carrera de Medicina abarca la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades humanas. Los médicos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud pública y pueden especializarse en diversas áreas médicas.
De acuerdo con la IA, los egresados en Medicina reciben un sueldo promedio mensual de 16 mil 008 pesos, principalmente en instituciones de salud pública, pero pueden incrementar sus ingresos al combinar su servicio en instituciones privadas o con un consultorio propio y llegar hasta 30 mil mensuales.
ChatGPT también enlistó la carrera de Finanzas, banca y seguros, así como la Estadística, con sueldos mensuales competitivos, pero no forman parte de los primeros lugares de la lista porque no registraron mayor demanda.
De acuerdo con información de plataformas dedicadas a la colocación de empleos, quienes se emplean en áreas de Finanzas, banca y seguros son de lo mejor pagadas en Puebla y en México, con un sueldo promedio mensual de 24 mil 854 pesos.
Quienes se emplean en el área de Estadística se encuentran entre los profesionales altamente valorados en Puebla, recibiendo un sueldo promedio de 24 mil 813 pesos mensuales. Su habilidad para interpretar y analizar datos los hace indispensables en diversos sectores.