Este lunes 12 de mayo inició el registro de los aspirantes a la preparatoria o a alguna carrera de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de acuerdo a la convocatoria para el Proceso de Admisión 2025, por lo que El Universal Puebla te comparte el paso a paso de lo que debes hacer para completar el trámite.
Este registro se desarrollará del 12 al 19 de mayo y los aspirantes deberán cumplir con el primer paso, de acuerdo al calendario en el que se establece el día y la inicial del primer apellido.
Paso 1
Desde las 10:00 horas de este lunes 12 de mayo, los aspirantes a obtener un lugar a nivel medio superior y superior de la BUAP, deben ingresar al portal electrónico http://www.autoservicios.buap.mx
Paso 2
Tienes que crear un usuario y una contraseña, conforme al siguiente calendario, de acuerdo a la primera letra del primer apellido.
- Lunes 12 de mayo, el registro es para las letras A, B, y C
- Martes 13 de mayo: D, E, F
- Miércoles 14 de mayo: G, H, I
- Jueves 15 de mayo: J, K, L
- Viernes 16 de mayo: M, N, Ñ, O
- Sábado 17 de mayo: P, Q, R
- Domingo 18 de mayo: S, T, U
- Lunes 19 de mayo: V, W, X, Y, Z
Es importante que siempre tengas a la mano el usuario y contraseñas que vas a crear porque la necesitarás para los distintos pasos que debes cumplir en la convocatoria. Si llegas a olvidar estos datos, puedes hacer clic en el botón “Recupera tu contraseña” que se encuentra en http://www.autoservicios.buap.mx, en el apartado “Admisión 2025”.
Lee más: Por primera vez, la BUAP realiza su Proceso de Admisión completamente en línea
Paso 3
Se te pedirá que proporciones tu Clave Única de Registro Poblacional (CURP), así que ten cuidado en hacer la captura correctamente, porque este dato se valida y se asocia con el Proceso de Admisión 2025, por lo que únicamente podrás ocuparlo para realizar un solo registro por nivel educativo.
Paso 4
Tienes que llenar todos los campos que aparecen en la pantalla y al elegir tu Programa Educativo, asegúrate de seleccionar correctamente la modalidad y el campus, pues no hay cambios.
Paso 5
En este paso debes adjuntar en formato PDF los documentos y en formato PNG o JPEG la fotografía. Son requisitos obligatorios para la descarga de la ficha de depósito de aportación y del Comprobante de Validación de Documentos.
Recuerda que la fotografía debe ser reciente, de frente, abarcando de los hombros a la cabeza y sin lentes; a color, con fondo blanco liso, sin sombras y sin fecha o subtítulos, con mirada hacia la cámara (no selfi); sin retoques y sin filtros.
También debes incluir tu identificación oficial con fotografía, que puede ser la credencial de elector que otorga el INE, la credencial de estudiante, licencia de manejo, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte.
Paso 6
Una vez que hayas adjuntado tus documentos en el sistema, deberás descargar tu ficha de depósito de aportación para acudir a pagar en sucursales de los bancos HSBC, BBVA o BANORTE. El monto a pagar es de 750 pesos como aportación de aspirantes a la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I).
Para cumplir con este pago tienes como fecha límite el 21 de mayo de 2025.
Lee más: ¿Qué carreras de la BUAP tienen más cupo? Esto dice la convocatoria de Admisión 2025
Paso 7
A partir del segundo día, después de adjuntar tus documentos y de haber realizado la aportación correspondiente a tu prueba, debes ingresar diariamente con tu usuario y contraseña a: http://www.autoservicios.buap.mx en el apartado “Admisión 2025” para conocer el “estatus” de cada uno de tus documentos y requisitos.
No olvides que en la convocatoria se señala que del 13 al 22 de mayo es la Validación de Documentos, y del 13 al 25 de mayo la Descarga del Comprobante de Validación de Documentos. Durante este periodo la Dirección de Administración Escolar (DAE) revisará y validará tus documentos.
Fechas importantes del Proceso de Admisión BUAP 2025
- El 5 de junio será el simulador de la Prueba Virtual.
- Del 10 al 13 de junio periodo de Impresión de Formato de Asignación de la Prueba.
- Del 16 al 28 de junio la Aplicación d ella Prueba Académica BUAP (PA -BUAP I).
- El 28 de julio será la publicación de los resultados.
La admisión para el Nivel Superior tiene dos periodos de ingreso semestrales; el primero inicia clase en agosto 2025 (Otoño) y el segundo en enero 2026 (Primavera).