Educación

Así son las residencias del Sorteo UDLAP

El gran sorteo se llevará a cabo el 23 de marzo de 2024 con increíbles premios

Las residencias del Sorteo UDLAP se ubican en Lomas de Angelópolis | Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
23/11/2023 |14:08
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

En Lomas de Angelópolis, una de las zonas de mayor plusvalía en Puebla, se ubican las dos residencias que ganarán el primer y segundo lugar del 37 Sorteo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

Durante la presentación e inauguración de las residencias, José Martín Alonso, encargado de la construcción y representante de la empresa RIDEN, dijo que el inmueble tiene 500 metros cuadrados de superficie y 530 metros cuadrados de construcción, decorada al estilo moderno y contemporáneo.

En entrevista con describió que la residencia que corresponde al primer lugar tiene una impresionante puerta de entrada a dos hojas, con una altura 3.70 metros por 3 metros de ancho.

Las residencias del Sorteo UDLAP se ubican en Lomas de Angelópolis | Agencia Es Imagen para El Universal Puebla

Una vez que ingresas a la casa te recibe un hermoso espejo de agua con losetas en negro y grecas grises, mientras que en lo alto cuelga una moderna lámpara de luz led, que es lo último en tecnología, que puede cambiar a luz blanca, azul o amarillo cálido.

Sus techos son de doble altura, pero en la planta baja hay una amplia sala, oficina, comedor para 12 personas, cocina completamente equipada, cuarto de lavado, terraza con espacio para organizar una carne asada o reunión de amigos, ya que cuenta con barra y cocina.

La decoración predomina en tonos grises, negro y dorado con detalles en la madera que vuelve el ambiente más cálido. Es una decoración ecléctica, ideal para personas que gustan de lo moderno como de lo tradicional, por lo que igual puede ser para una persona joven y soltera como para una pareja con varios años de unión.



Los materiales tipo concreto sirven para darle toques de moderno y contemporáneo, como el detalle de la chimenea muy original y segura que al mismo tiempo que divide la sala del comedor es segura para los niños.

La casa que corresponde al segundo lugar cuenta con 250 metros cuadrados de terreno y 357 metros cuadrados de construcción.

En ambas casas, en la parte alta se ubican tres habitaciones con sus respectivos vestidores y baños. Todos los espacios muy amplios y perfectamente distribuidos, donde también hay espacio para un gimnasio y terrazas que regalan una hermosa vista a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

La diferencia entre ambas residencias es la amplia sala de cine que podrá disfrutar el ganador del primer lugar del sorteo universitario; además de los autos último modelo que hay en la cochera y el cheque nominativo.

Las residencias del Sorteo UDLAP se ubican en Lomas de Angelópolis | Agencia Es Imagen para El Universal Puebla

Al respecto, Josefina Ramírez Hernández, directora del Sorteo UDLAP, agregó que la residencia del primer sitio tiene un valor superior a los 17 millones de pesos, además de dos autos de lujo a la puerta y un cheque nominativo por 200 mil pesos.

La residencia del segundo lugar, también amueblada y decorada, tiene un valor de más de 10 millones de pesos, un automóvil de lujo a la puerta y un cheque por 150 mil pesos.

A partir de este 23 de noviembre, ambas residencias están abiertas al público en general para que las conozcan y puedan adquirir sus boletos en el mismo sitio, el cual tiene un costo de 610 pesos cada uno.

Se ubican en el número 41 y 43 de la calle Vereda del clúster Volcanes en Lomas de Angelópolis, donde están abiertas de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

Para la edición 37 del Sorteo de la UDLAP se emitieron 320 mil boletos, de los cuales 10 mil son electrónicos y el resto son físicos, mismos que se pueden adquirir en distintos puntos de la ciudad de Puebla.

El sorteo se celebrará el próximo 23 de marzo de 2024 y cuenta con una bolsa de 63 millones de pesos en 250 premios que van desde las residencias amuebladas y decoradas hasta autos de lujo, cheques con un valor de 4 millones o 1.5 millones, pantallas, tabletas y más.

Recordó que este sorteo se creó en 1987 y desde su origen tiene como principal objetivo generar fondos para el programa de becas que otorga la universidad, con el cual se beneficia al 81 por ciento de los estudiantes de la UDLAP con excelencia académica, deportiva y cultural, tanto poblanos como provenientes de otras entidades del país.