Todos los alumnos de la BUAP que estén cursando el nivel medio superior, técnico superior universitario y licenciatura (modalidades escolarizada y semiescolarizada) se pueden registrar para solicitar alguna de las becas institucionales.
El Programa Integral de Becas tiene como objetivo brindar apoyo para mejorar las condiciones y posibilidades de permanencia y conclusión de estudios de los alumnos.
Requisitos para solicitar una beca de la BUAP
- Estar inscrita/o en el periodo escolar 2021-2022 o primavera 2022 en alguno de los programas del nivel medio superior; y primavera 2022 para el nivel técnico superior universitario y licenciatura (El proceso de inscripción o reinscripción concluye con la realización del pago).
- Cubrir los requisitos establecidos en cada una de las modalidades de beca.
¿Hasta cuándo puedes registrarte para solicitar una beca?
Para poder solicitar alguna de las becas institucionales de la BUAP, debes ingresar en este enlace para realizar la solicitud en el Sistema de Registro de Becas BUAP.
La fecha límite es el próximo 06 de abril hasta las 17:00 horas. Es importante que cuentes con tu correo institucional. En caso de no contar con él, deberás tramitarlo en https://recuperacioncorreo.buap.mx/.
Enseguida debes realizar la solicitud y elegir la modalidad en la que deseas participar, adjuntando en formato PDF la documentación que se requiere en cada una de ellas.
Consultar el estatus de su solicitud en el Sistema de Registro de Becas BUAP a más tardar el 07 de abril del 2022. En caso de tener observaciones podrás solventarlas, como fecha límite hasta el 08 de abril del 2022.
Conservar el comprobante que emite el Sistema de Registro de Becas BUAP, el cual servirá como acuse de registro.
Las matrículas de las/los beneficiadas/os serán publicadas en www.becas.buap.mx.
Para que las/los beneficiarios reciban el pago correspondiente, deberán sujetarse a las indicaciones siguientes:
a) Es obligación de las/los estudiantes que aspiran a la beca tener una cuenta bancaria a su nombre, ya que una vez publicados los resultados deberán capturar la cuenta y CLABE interbancaria del 25 al 29 de abril del 2022; además, adjuntar en el Sistema de Registro de Becas BUAP un documento oficial expedido por la Institución Bancaria de no más de un mes de antigüedad, que indique claramente los siguientes datos:
- Nombre completo de la/el beneficiario.
- Número de la CLABE interbancaria, el cual deberá coincidir con el registrado en el Sistema de Registro de Becas BUAP.
- No se aceptarán tickets bancarios ni capturas de pantalla del sitio web.
b) Es responsabilidad del aspirante verificar que su cuenta se encuentre activa y que pueda recibir depósitos hasta por el monto de la beca.
c) Adjuntar la carta de formalización del otorgamiento de beca, en caso de las personas beneficiadas sean mayores de edad, deberán verificar que los datos bancarios que aparecen en este documento sean los mismos que aparecen en su documento bancario.
d) El trámite para poder recibir el monto de la beca concluye cuando el estatus aparezca como validado.
La Tesorería General realizará el depósito correspondiente mediante transferencia electrónica, en caso de que la cuenta bancaria presente algún problema para recibir el depósito, se notificará a la o el beneficiario/a y podrá modificar la cuenta bancaria y clabe interbancaria una sola vez, si el problema se presenta nuevamente se perderá el apoyo.
En el caso de beneficiarias/os menores de edad, el pago se realizará a través de cheque.
El pago de la beca se realizará en la segunda quincena del mes de mayo del 2022.
Es importante que tengas en cuenta que el registro de la solicitud no garantiza el otorgamiento de la beca.
Tampoco podrán participar en el proceso de asignación de becas, las solicitudes en línea incompletas, con observaciones y/o que no cuenten con la documentación requerida.
¿Cuáles son las becas institucionales de la BUAP?
De Excelencia
Dirigida a la comunidad estudiantil del nivel medio superior, técnico superior universitario y licenciatura (modalidades escolarizada y semiescolarizada), que cuenten con los siguientes requisitos:
a) Contar con promedio general de 9.5 o superior.
b) Tener aprobadas todas las asignaturas cursadas al momento de presentar la solicitud de beca, sin contar con algún recurso.
c) Para el caso de nivel medio superior deberán estar cursando el tercer año. Para el caso de estudiantes de nivel técnico superior universitario y licenciatura (modalidades escolarizada y semiescolarizada) haber cursado mínimo el 70 por ciento y máximo el 90 por ciento de los créditos.
d) Adjuntar en formato PDF: copia de una identificación oficial (IFE/INE por ambos lados, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte o credencial de estudiante de la BUAP.
Esta beca consiste en un apoyo económico de 5 mil 500 pesos que comprende el periodo de enero a mayo del 2022.
Académica
Esta beca va dirigida a la comunidad estudiantil que esté cursando el nivel medio superior, técnico superior universitario y licenciatura (modalidades escolarizada y semiescolarizada) y, que cumplan con los requisitos siguientes:
a) Contar con promedio general de 9.0 o superior, en el caso de estudiantes de nuevo ingreso el promedio que se tomará será el que conste en el certificado de estudios del nivel inmediato anterior.
b) Tener aprobadas todas las asignaturas cursadas al momento de presentar la solicitud de beca, sin contar con algún recurso.
c) Haber cursado máximo el 90 por ciento de los créditos correspondientes.
d) Adjuntar en formato PDF: copia de una identificación oficial (IFE/INE por ambos lados, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte o credencial de estudiante de la BUAP.
Esta beca consiste en un apoyo económico de 4 mil pesos que comprende el periodo de enero a mayo del 2022.
Socioeconómica
Dirigida a la comunidad estudiantil que pertenezca a alguno de los siguientes grupos en situación de vulnerabilidad:
A. Integrante de un Pueblo Originario.
B. Vulnerables por ingreso, es decir aquellas/os estudiantes que no presentan carencias sociales, pero cuyo ingreso es inferior o igual a la línea de bienestar es decir que provengan de un hogar cuyo ingreso mensual sea igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita mensuales del Estado de Puebla.
C. Que sea persona con alguna discapacidad (Motriz o física, visual, intelectual o psíquica, auditiva, de lenguaje y sensorial).
Requisitos:
a) Contar con promedio general de 8.0 o superior.
b) Tener aprobadas todas las asignaturas cursadas al momento de presentar la solicitud de beca.
c) Adjuntar copia de una identificación oficial (IFE/INE por ambos lados, cartilla del Servicio Militar Nacional, Pasaporte o Credencial de estudiante de la BUAP).
d) Haber cursado máximo el 90 por ciento de los créditos correspondientes.
e) Según el grupo de vulnerabilidad al que pertenezca el aspirante:
- Para comprobar la pertenencia a un pueblo originario deberán presentar una constancia emitida por alguna autoridad oficial ya sea estatal, municipal o local que indique el pueblo originario al que pertenece.
- Carta bajo protesta de decir verdad indicando el ingreso que percibe la familia, mencionando el nombre de la o las personas que aportan a dicho ingreso y la actividad por la que lo perciben, con nombre y firma del aspirante (en caso de ser menor de edad deberá ser firmada por la madre, padre o tutor/a, anexando identificación oficial del mismo).
- Para el caso de tener alguna discapacidad, deberá presentar una constancia expedida por alguna Institución Pública de Salud o por el Sistema DIF Estatal o Municipal, que acredite la condición actual del postulante (el uso de lentes no entra en este rubro).
La beca consiste en un apoyo económico de 4 mil pesos que comprende el periodo de enero a mayo del 2022.
Beca de talentos universitarios
Está dirigida a la comunidad estudiantil que cursen el nivel medio superior, técnico superior universitario y licenciatura en modalidad escolarizada con una trayectoria reconocida, realizando de manera sobresaliente algún deporte o actividad artística o de investigación, en el ciclo escolar inmediato anterior y/o durante el periodo de la beca además de representar a la BUAP con un alto nivel ante otras instituciones.
a) Deportivas: Se entregarán a las personas que representen o hayan representado a la BUAP en competencias regionales, estatales, nacionales y/o internacionales, destacándose en el deporte que se practique.
b) Artísticas: Se otorgarán a quienes demuestren tener un alto nivel en el arte practicado, así como una trayectoria reconocida en el ámbito en que se desarrolla y que representen a la BUAP en competencias y eventos estatales, nacionales y/o internacionales, durante el periodo de la beca.
c) De Investigación: Se otorgarán a las/los estudiantes que se encuentren desarrollando, o estén por realizar, un proyecto de investigación social o científico, en beneficio de la BUAP, o bien, del Estado de Puebla y sus habitantes. 4.1. Requisitos:
- Contar con promedio general de 8.0 o superior.
- Tener aprobadas todas las asignaturas cursadas al momento de presentar la solicitud de beca.
- Haber cursado máximo el 90 por ciento de los créditos correspondientes.
Documentos que deberán anexar junto a su solicitud:
a) Currículum Vitae.
b) Adjuntar en formato PDF: Copia de una identificación oficial (IFE/INE por ambos lados, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte o credencial de estudiante de la BUAP, para alumnos de nuevo ingreso la Póliza Credencial debidamente firmada).
c) En el caso de las actividades deportivas, deberán adjuntar constancias y evidencias de actividades realizadas que justifiquen el currículum mencionado en el inciso anterior, avaladas y/o emitidas por el/la directora/a de la Dirección de Cultura Física de la BUAP.
d) En el caso de actividades artísticas, deberán adjuntar constancias y evidencias de actividades realizadas que justifique el currículum, avaladas por la o el titular que corresponda de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura o la Facultad de Artes o de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales.
e) En el caso de las becas de investigación, se deberá adjuntar la justificación de cada proyecto con el nombre y firma del responsable de éste, así como el sello de la Unidad Académica respectiva o la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, señalando cuál es el beneficio social o científico para la BUAP, o en su caso, para el Estado de Puebla y su población.
La beca consiste en un apoyo económico de 4 mil pesos que comprende el periodo de enero a mayo del 2022.
A continuación te compartimos el documento en PDF con todos los detalles para solicitar alguna de las becas institucionales de la BUAP.
Convocatoria Becas Institucionales Prim2022 by El Universal Puebla on Scribd
[Publicidad]





