A unos días que inicie el nuevo ciclo escolar 2024-2025 y ante el incremento en el número de pacientes con Covid-19, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) emitió una serie de recomendaciones que se deben aplicar dentro y fuera de la universidad.
Dichas recomendaciones las dio a conocer a través de los canales oficiales de la máxima casa de estudios, por medio de un comunicado, que enlista 7 puntos.
La institución argumenta que en días recientes, se ha reportado un incremento en el número de casos de enfermedades respiratorias agudas, en particular las asociadas a Covid-19, debido a las nuevas variantes del coronavirus SARS-CoV2.
“Con base en el Plan de Gestión a Largo Plazo para el control de la Covid-19 y a efecto de evitar una cadena de contagio, la comisión institucional Covid-19 recomienda”, señala en el comunicado emitido por los canales oficiales.
Recomendaciones fuera de la BUAP:
-Contar con el esquema de vacunación completo contra Covid-19 e influenza.
-En el caso de personas mayores de 60 años o con comorbilidades como obesidad, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión arterial, tener la dosis de refuerzo correspondiente.
-En caso de presentar síntomas respiratorios, abstenerse de asistir a la institución y acudir a valoración médica de manera inmediata.
-En caso de resultar positivo para Covid-19 guardar el confinamiento por cinco días.
Recomendaciones dentro de la BUAP:
Dentro de las instalaciones universitarias se tiene que apegar al uso del gel antibacterial, lavado frecuente de manos, en lugares cerrados se tiene que hacer uso permanente de cubrebocas y asegurar la adecuada ventilación de los lugares cerrados.
En el Hospital Universitario de Puebla es obligatorio el uso de cubrebocas para pacientes, familiares y todo el personal sanitario.
Además de estar atentos a los comunicados de la autoridad sanitaria y de los medios institucionales.
La BUAP recordó que preservar la vida y la salud es responsabilidad de toda la comunidad universitaria.
Casos de Covid-19 en Puebla
La Secretaría de Salud estatal dio a conocer en su corte más reciente, emitido el pasado 29 de julio, que en Puebla se registraron 19 contagios de Covid-19, en la semana del 21 al 27 de julio.
En total, en el estado suman 419 casos en lo que va de 2024 y la dependencia estatal a fin de combatir esta enfermedad, cuenta con 41 mil dosis de la vacuna Sputnik para proteger a la población.
- Las personas interesadas en vacunarse o que quieran complementar su esquema, deberán de dirigirse a los centros de salud ubicados en los siguientes municipios:
- -Tlaxcalancingo
- -San Pedro Cholula
- -San Martín Texmelucan
- -Centro de Salud de Atlixco “Gonzalo Río Arronte”
- -CESSA en la junta auxiliar Romero Varga
- -CESSA Analco
- -CESSA Amozoc
- -Hospital Integral de Acatzingo
- -CESSA Tepeaca
- -Centro de Salud Urbano de Tehuacán
También se reportó la muerte de una mujer de 74 años de edad con comorbilidades que no contaba con las vacunas de protección.
[Publicidad]






