Los alumnos de educación básica en México disfrutan de las vacaciones de verano y retomarán las clases a partir del 1 de septiembre, por lo que te compartimos cuántos puentes habrá para el ciclo escolar 20205-2026.
El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) muestra que en total serán 185 días laborales, es decir, 5 menos en comparación con el año escolar anterior que fue de 190 días.
Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, tanto de escuelas públicas como privadas, comenzarán las clases el 1 de septiembre de 2025 y concluirán el ciclo el 15 de julio de 2026.
Durante ese periodo, los alumnos y maestros tendrán suspensión de labores docentes y sesiones del Consejo Técnico Escolar, que suman un total de 15 días sin clases, más los periodos de vacaciones de invierno y Semana Santa.
Los puentes y días festivos marcados en el calendario de la SEP serán los siguientes:
Para este ciclo escolar, del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 los alumnos disfrutarán de las vacaciones de invierno.
Las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 y se reanudarán las clases el 13 de abril.
Respecto a las preinscripciones para el nivel preescolar, primer año de primaria y primer año de secundaria correspondiente al ciclo escolar 2026-2027, los padres de familia y tutores deberán estar pendientes del 3 al 13 de febrero de 2026.
Otras fechas importantes marcadas en el Calendario Oficial de la SEP 2025-2026 son:
Datos de la Secretaría de Educación Pública en el estado de Puebla dan a conocer que en la entidad, el ciclo escolar 2024-2025 concluyó con un millón 670 mil alumnos de educación básica y medio superior, por lo que se prevé que una cifra similar inicie clases a partir del 1 de septiembre.