Educación

En 2021, la BUAP logró diversos reconocimientos

Desde temas de investigación, hasta deportivos

FOTO: BUAP
24/12/2021 |13:32
Abel Cuapa
RedactorVer perfil

Durante el 2021, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recibió más de 15 premios y reconocimientos por su destacada labor en diversas disciplinas.

Desde el rubro de la investigación, temas de sustentabilidad y años de servicio, hasta el ámbito deportivo, académico y administrativo fueron galardonados.

Aquí un recuento de lo más destacado que sucedió en la institución durante este año que está por concluir.

En marzo, por su amplia trayectoria académica reflejada en 35 publicaciones en revistas, así como más de una centena de trabajos presentados en congresos en el área de Física del Estado Sólido, Lilia Meza Montes, la primera mujer en doctorarse en Física en la BUAP, recibió el Premio Municipal Natalia Serdán, por parte del Ayuntamiento de Puebla.

En ese mismo mes, la Orquesta Sinfónica de la BUAP, dirigida por el maestro Alberto Moreno, fue galardonada como “Mejor Sinfónico” en los Fans Choice Awards 2021, junto con el cantante Manuel Mijares, con quien realizó la producción de sus éxitos que han representado más de 4 millones de visitas.

De igual forma, el Hospital Universitario de Puebla (HUP) encabezó la lista de nosocomios del estado, al colocarse en el primer lugar de la entidad de acuerdo con el ranking The World’s Best Hospitals 2021, publicado por la revista estadounidense Newsweek.

En mayo, estudiantes del nivel medio superior de la BUAP obtuvieron los primeros lugares de la Olimpiada Nacional de Filosofía: Marbella Lucas, de la Preparatoria Benito Juárez García, primer lugar; Alejandra Sánchez, de la Alfonso Calderón Moreno, así como Axel Gaspar, de la Enrique Cabrera Barroso Urbana, ambos segundo lugar.

En junio, el proyecto “Maquetas táctiles para niños con ceguera y debilidad visual”, desarrollado por académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, obtuvo el Premio Internacional de Buenas Prácticas 2020, otorgado por la Design for All Foundation.

También en ese mismo mes, una sólida investigación, un tratamiento integral del problema de estudio y una escritura accesible fueron tres rasgos que distinguieron la tesis que para obtener el título de licenciado en Historia realizó José Javier Guillén Villafuerte, egresado del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, por la cual obtuvo dos importantes premios nacionales.

De igual forma, en el QS World University Rankings 2022, la BUAP ocupó el quinto lugar entre las instituciones públicas estatales de México, y el octavo al incluir las públicas federales, después de la UNAM, IPN, UAM y las universidades autónomas de Chapingo, del Estado de Hidalgo y del Estado de México, así como de la Universidad de Guadalajara.

En 2021, la BUAP logró diversos reconocimientos

Actividades dentro de la BUAP

Los estudiantes de Diseño Gráfico, Karla y Miguel Ángel, se coronaron con un primer lugar internacional en el Olivetti Design Contest, un certamen convocado por la empresa italiana Olivetti.

El doctor Felipe Pacheco Vázquez, del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP), obtuvo el Premio de Investigación para Científicos Jóvenes 2021, en el área de Ciencias Exactas, de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) distinguió a la maestra Esperanza Morales Pérez, directora de Aseguramiento de la Calidad de la BUAP, con el reconocimiento “Copaes 2021”, por la trayectoria en la acreditación de la educación superior.

En septiembre, Valeria Rocha García, estudiante del Bachillerato Internacional 5 de Mayo, obtuvo el primer lugar de la XXXII Olimpiada Estatal, competencia que se realizó de forma virtual; asimismo, el primer lugar en la 1° Olimpiada Femenil de Física Puebla, la cual se desarrolló en el marco de la competencia estatal.

En noviembre, estudiantes que integran el equipo representativo de esgrima de la BUAP obtuvieron dos medallas de plata en el pasado Campeonato Nacional Universitario, organizado por el Consejo Nacional de Deporte Estudiantil (Condde), el cual se celebró en Guadalajara, en fecha reciente.

Yoshimarth Maldonado Flores, estudiante de la prepa Benito Juárez fue galardonado con la medalla de bronce en la XXXI Olimpiada Nacional de Química, el evento académico más importante del país en esta disciplina.

En este diciembre, de acuerdo con el ranking Best Global Universities 2022, de la revista estadounidense U.S. News & World Report, la BUAP se posiciona como la tercera mejor universidad de México, después de la UNAM y el Tecnológico de Monterrey.

Además, la BUAP se colocó en el segundo lugar nacional en la clasificación 2021 de UI Green Metric World University Ranking, lo que consolida el modelo de desarrollo impulsado por la institución, el cual garantiza la conservación de los ecosistemas y el uso responsable del patrimonio natural.