Las escuelas de Puebla se mantienen en el foco de la atención pública, primordialmente por el cobro de las cuotas escolares, el manejo de los recursos y presuntos abusos por parte de algunos profesores.
El ciclo escolar 2023-2024, apenas está en su primera fase, pero ha dejado entrever que las anomalías en el sector se mantienen y ello obliga a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes), a tomar cartas en el asunto.
El más reciente caso se registró por parte de padres de familia de la Telesecundaria Leonardo Margas Machado, ubicada en Temaxcalac, quienes pidieron se haga una investigación del manejo de cuotas escolares, por parte de la SEP.
Ello, luego de denuncias por las pésimas condiciones en las que se encuentra la institución.
Asimismo, el 11 de septiembre de 2023, madres de familia de la Secundaria Técnica Número 6 de Atencingo, en Chietla, expresaron su inconformidad por la presunta reincorporación de un profesor que fue separado el ciclo pasado, acusado de realizar tocamientos indebidos a las alumnas.
La escuela se ubica en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, Segunda Sección. El profesor fue identificado como Jesús N.
Mientras que el 8 de septiembre de 2023, en San Martín Texmelucan, un padre de familia que exigía una explicación sobre el uso de los recursos recaudados por concepto de cuotas escolares, recibió un golpe en la cabeza con un tubo, en las inmediaciones de la primaria Niños Héroes de Chapultepec, en la colonia Morelos.
El 19 de julio de 2023, un grupo de padres de familia de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en Amozoc, presentaron una denuncia pública en la que señalan los presuntos malos manejos que han sido efectuados por la tesorera de la institución, Teresa Robles Robles, en conjunto con una de las vocales, Beatriz Morales Trueque.
En el inicio del ciclo escolar, el lunes 28 de agosto de 2023, madres de la comunidad de la estancia infantil Mi Espacio Feliz, denunciaron una serie de presuntas anomalías.
Advirtieron que sus hijos presuntamente fueron agredidos de manera física, e incluso podría haber casos de violación.
Estimaron que podrían ser al menos diez casos de posible maltrato infantil y dos casos de presunto abuso sexual.
Tras la denuncia de irregularidades y presunto maltrato en la estancia infantil, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula colocó sellos de suspensión al inmueble donde operaba.
La estancia se ubicaba en la calle 13 Norte número 1006-1, en el barrio de San Juan Calvario, y brindaba atención a un total de 16 infantes, con una maestra y la directora Dulce María Pérez.
Mientras que en el marco del proceso de inscripciones, el comité de padres de familia de la primaria Distribuidores Nissan 20, ubicada en San Pedro Cholula, denunció que fue víctima de un asalto perpetrado por dos sujetos armados.
Ante la denuncia que circuló en redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula, informó que conocía las características de los presuntos responsables, así como de la motocicleta en la que huyeron.
Foto: EsImagen
[Publicidad]






