Además de ser un referente en la educación a nivel nacional, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ofrece diferentes lugares que se han consolidado como emblemáticos en la entidad.

Edificio Carolino

Entre esos se ubica, por ejemplo, el edificio Carolino, fundado a finales del siglo XVII, en un inicio conocido como el Colegio del Espíritu Santo y también fue sede del Colegio de la Compañía de Jesús.

Considerado como una concepción arquitectónica de reclusión, primero su altura fue de un piso y luego dos, con revestimientos de petatillo, ladrillo y azulejo.

Estos son los cinco lugares más emblemáticos de la BUAP
Estos son los cinco lugares más emblemáticos de la BUAP

Vista aérea del Edificio Carolino

Cuenta con tres patios, y sus instalaciones de origen jesuita son importantes para la arqueología, la prehistoria, la historia, la literatura, el arte o la ciencia.

En la fachada del edificio hay tres escudos: el de México, el de la Universidad y el del fundador, enmarcando a sus balcones y dos entradas.

Lago Jardín Botánico

Como un paraíso visual para las personas y para las aves y especies, destaca el Lago Jardín Botánico, ubicado en Ciudad Universitaria.

Estos son los cinco lugares más emblemáticos de la BUAP
Estos son los cinco lugares más emblemáticos de la BUAP

Jardín Botánico

El lugar es una de las áreas verdes de la zona metropolitana de Puebla más importante para las aves, debido a su extensión, la variedad de especies vegetales, sus dos cuerpos de agua, así como por la gestión de estos recursos.

La zona está adscrita desde 1996 a la Vicerrectoría de Investigación y de Estudios de Posgrado y tiene 10.7 hectáreas de extensión.

Hospital Universitario

Con más de 40 años de prestar atención a la población de los 217 municipios del estado de Puebla y entidades circunvecinas (Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala), el Hospital Universitario BUAP se posiciona como un referente en la entidad.

Estos son los cinco lugares más emblemáticos de la BUAP
Estos son los cinco lugares más emblemáticos de la BUAP

Hospital Universitario

En 1972, el Hospital Civil de Puebla, por decreto del entonces gobernador, Gonzalo Bautista O’Farril, pasó a formar parte del patrimonio de la Universidad Autónoma de Puebla, recibiendo a partir de entonces el nombre de Hospital Universitario de Puebla.

Entre lo más destacado es haber atendido de 1972-2005, más de 513 mil consultas de medicina general, 2 millones 115 mil 664 consultas de especialidades y 392 mil 910 urgencias médicas.

Estadio Universitario

Como parte del ámbito deportivo, en 1992 fue inaugurado el Estadio Universitario, que es el segundo foro más grande del estado después del estadio Cuauhtémoc.

Estos son los cinco lugares más emblemáticos de la BUAP
Estos son los cinco lugares más emblemáticos de la BUAP

Estadio Universitario BUAP

Se convirtió en el estadio de Lobos BUAP. Fue remodelado en el 2011 con nuevo diseño propuesto por el arquitecto Manuel Sandoval Delgado y con ello, aumentó su capacidad de 12 mil a 21mil 750 asistentes

En 2017, con el ascenso de dicho club a la Liga MX, fue el estadio más pequeño de la Primera División Mexicana.

CCU

Por otra parte, también se encuentra el Complejo Cultural Universitario (CCU) inaugurado en 2008. El sitio es un conjunto de espacios arquitectónicos y plazuelas interactivas.

Se concibió como un lugar donde se presentan todas las expresiones culturales, artísticas, científicas y tecnológicas que la BUAP genera y como sede de las mismas manifestaciones que concurren hacia las personas como resultado de los convenios con otras instituciones del país y el resto del mundo.

Estos son los cinco lugares más emblemáticos de la BUAP
Estos son los cinco lugares más emblemáticos de la BUAP

CCU BUAP

 

Se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Puebla, en la zona de Angelópolis en Vía Atlixcáyotl No. 2499, San Andrés Cholula.

Google News

TEMAS RELACIONADOS