Educación

Expo UDLAP 2025: el evento para conocer las carreras y becas que ofrece

Los estudiantes o egresados de preparatoria podrán conocer la oferta académica en las escuelas de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias, Ingenierías y Negocios y Economía

Expo UDLAP 2025 será el próximo 18 de octubre | Foto: EsImagen
08/10/2025 |11:57
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Temas de , ciencia de datos, creadores de contenido y otros tópicos de moda podrán conocer los estudiantes de educación media superior que asistan a la Expo UDLAP Otoño 2025.

La ofrece a los jóvenes de preparatoria y bachillerato la oportunidad de conocer su campus y toda su oferta académica y becas a través de la experiencia Expo UDLAP Otoño 2025.

¿Cuándo será la Expo UDLAP Otoño 2025?

Si quieres vivir esta experiencia anota en tu agenda que la cita será el próximo sábado 18 de octubre a partir de las 8:00 horas, en el campus que se localiza en San Andrés Cholula, zona conurbada de Puebla.

Luis Enrique Lara Álvarez, director General de incorporación Estudiantil y Egresados de la UDLAP, invitó a todos los jóvenes del país a asistir a este evento para conocer la oferta académica en las distintas escuelas:

  • Artes y Humanidades
  • Ciencias Sociales
  • Ciencias
  • Ingenierías 
  • Negocios y Economía

Para asistir, lo único que tienen que hacer los interesados es registrarse en la dirección y consultar el programa en .

El registro no tiene costo alguno y se espera la asistencia de cerca de 4 mil jóvenes de diferentes estados y países, pues Lara Álvarez indicó que tienen estudiantes de Europa, pero también del interior de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Aguascalientes, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, entre otros.

¿Qué actividades habrá en la Expo UDLAP Otoño 2025?

En conferencia de prensa, Lucila Isabel castro Pastrana, decana de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, mencionó que en el área de ciencias, los estudiantes podrán conocer esas carreras poco conocidas para que los jóvenes identifiquen a qué áreas se pueden dedicar los egresados, como en el caso de la carrera en Ciencias de Datos.

“Actualmente, un científico de datos puede dedicarse al desarrollo de algoritmos matemáticos, al estudio de muchas situaciones que pueden ayudar a lo que ahora se desarrolla con inteligencia artificial. La licenciatura en Física es también una carrera que ya tiene mucha demanda, así como la astrofísica, así como la mecatrónica y nanotecnología”, citó.


La académica reconoció que carreras como antropología, medio ambiente, industrias alimentarias, entre otras, tienen poca demanda.

Por su parte, Josefina Buxadé Castelán, directora Académica del Departamento de Ciencias de la Comunicación, dijo que en esta área a los jóvenes les interesa mucho la producción de contenidos.

“Si uno revisa las ofertas laborales, solicitan creadores de contenido. La licenciatura en Comunicación y Producción de Medios prepara a los estudiantes para crear contenido en diferentes niveles, como un guión, un reportaje en periodismo de investigación, entre otros. No tememos un área específica para influencers o youtubers , pero sí tenemos esta área de creación de contenido”, comentó.


Los asistentes podrán conocer las recientes renovaciones de la Biblioteca que se hicieron en el segundo piso y la apertura de los laboratorios especializados, equipados con tecnología de generación que favorecen la investigación, la innovación y el aprendizaje integral.

También tendrán un diálogo directo con el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez, a las 11:00 horas, en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins.

Podrán platicar con orientadores vocaciones, convivirán con profesores e investigadores de las distintas áreas. Se estrenarán cortos que se realizaron en las últimas dos ediciones de la Expo: "Borrar los días" grabado la Expo UDLAP en otoño 2024 y "Juanito Escutia y el crimen del ciclo, rodado en Primavera 2025.

A las 13:00 horas se llevará a cabo el partido de futbol americano entre los Aztecas de la UDLAP vs los Borregos del ITESM CEM, en el emblemático Templo del dolor

Dolor. Además, se hará la presentación de Ni la muerte nos quita lo bailado a cargo del Equipo Representativo Cultural Zentzontle.

La UDLAP, recién catalogada como una de las tres universidades privadas más destacadas del país según el Ranking QS para América Latina y el Caribe 2026, tiene 85 años de fundación y 55 años de abrir su campus en Puebla.