La Secretaría de Educación Pública (SEP) ajustará el calendario escolar del ciclo 2025-2026, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta medida forma parte de un paquete de reconocimientos al magisterio nacional. Tras el anuncio, surgió la pregunta: ¿incluirá una semana extra de vacaciones tanto para estudiantes como para docentes?
De acuerdo con Sheinbaum, la decisión no surgió por presión sindical, sino por una reflexión personal tras comparar los calendarios escolares de otros países. Señaló que los maestros en México laboran más allá del cierre oficial del ciclo escolar, ya que deben realizar actividades administrativas, evaluaciones finales y planear el siguiente ciclo.
Además, regresan antes del arranque de clases, lo que reduce de forma considerable su tiempo efectivo de descanso.
Lee más: Calendario SEP ciclo escolar 2024-2025: ¿Cuántos puentes habrá ?
La SEP, encabezada por Mario Delgado Carrillo, confirmó que la semana adicional se sumará al periodo vacacional de verano, por lo que el nuevo ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y no en agosto, como era habitual en las últimas décadas.
Este ajuste aplicará únicamente para el nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
Con este cambio, el calendario escolar se reducirá de 190 a 185 días efectivos de clase para los estudiantes, mientras que los docentes pasarán de 195 a 190 días laborables.
Las jornadas de capacitación, evaluación y cierre administrativo se mantendrán como parte del calendario oficial.
A decir de las autoridades, esta modificación busca equilibrar la carga de trabajo docente, reconociendo su esfuerzo dentro y fuera del aula.
La SEP informó que el nuevo calendario será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en las próximas semanas. Este documento incluirá fechas clave como inicio y fin del ciclo escolar, vacaciones de invierno y Semana Santa, consejos técnicos escolares, periodos de evaluación y días festivos oficiales.
El calendario escolar es una herramienta esencial para coordinar las actividades académicas a nivel nacional, ya que permite a estudiantes, docentes y familias planear con anticipación el desarrollo del ciclo lectivo.