La doctora Lilia Cedillo Ramírez arrasó en las votaciones por la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), al obtener el 78 por ciento de los sufragios, y con ello logra la reelección para el periodo 2025-2029.
En la jornada electoral, desarrollada el miércoles 10 de septiembre en instalaciones de Ciudad Universitaria, alumnos, personal administrativo y académicos votaron para elegir a la persona titular de la rectoría de la BUAP, entre tres candidatos: Lilia Cedillo, César Cansino y Ricardo Paredes Solorio.
En el informe de la Comisión Electoral se confirmó que del total de los 223 votos sectoriales representados en el Consejo Universitario, 175 favorecieron a la doctora Lilia Cedillo Ramírez y 48 al doctor César Ricardo Cansino Ortiz.
De esta manera, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, actual rectora de la BUAP, obtuvo el triunfo en el proceso electoral con el 78 por ciento de los votos sectoriales.
En el caso de los votos por sector, los resultados fueron los siguientes: Sector Académico, Cedillo Ramírez ganó en las 44 unidades académicas, lo que representa 88 votos sectoriales. En el Sector Estudiantil aventajó en 20 unidades académicas, en el Sector de Directores ganó con 44 votos y en el Sector no Académico, los tres votos sectoriales fueron también para la doctora Cedillo Ramírez.
La participación general del padrón estudiantil fue de 81 mil 574 alumnos y alumnas. De esta participación, la doctora Lilia Cedillo alcanzó 34 mil 617 votos, mientras que el doctor César Cansino obtuvo 31 mil 127 votos y el doctor Ricardo Paredes con 9 mil 492 votos. Se anularon 6 mil 338 votos.
Los incidentes que se presentaron ante la Comisión Electoral se resolverán en el transcurso de este jueves 11 de septiembre y la calificación del proceso será el viernes 12 de septiembre ante el Consejo Universitario, donde se hará oficial que la doctora Lilia Cedillo se reelige como rectora de la BUAP para el periodo 2025-2029.
¿Quién es Lilia Cedillo Ramírez?
La doctora María Lilia Cedillo Ramírez es rectora de la máxima casa de estudios en el estado de Puebla desde el 4 de octubre del 2021 a octubre de 2025.
Es la primera mujer en ocupar este cargo, pero tiene más de cuatro décadas de trabajo en la BUAP. Es académica, investigadora y científica poblana.
Nació el 9 de enero de 1959 en la ciudad de Puebla. Tras terminar la preparatoria en la escuela Benito Juárez García, ingresó a la Benemérita Universidad de Puebla para convertirse en química farmacobióloga en la Facultad de Ciencias Químicas.
Cuenta con maestría y doctorado en la especialización e Microbiología por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y un posdoctorado en la Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos.
Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores. Ha publicado 48 artículos en revistas nacionales e internacionales, 12 capítulos de libros y 5 libros de divulgación científica enfocados en temas relacionados con las enfermedades infecciosas y la salud.
Fue directora del Instituto de Ciencias, Vicerrectora de Extensión y Difusión de la Cultura, además de haber dirigido el Complejo Cultural Universitario.
El 20 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la elección en la que por primera vez ganó la doctora Lilia Cedillo la rectoría de la BUAP al obtener el 68 por ciento de los votos.
¿Qué propone Lilia Cedillo como rectora de la BUAP para el periodo 2025-2029?
Durante la campaña que los candidatos hicieron ante la comunidad universitaria se escucharon las principales propuestas; además, el pasado 8 de septiembre la doctora Lilia Cedillo presentó ante el Consejo Universitario su plan de trabajo rumbo a la rectoría BUAP 2025-2029.
Su propuesta está basada en cuatro ejes:
- Gobernanza incluyente.
- Corresponsabilidad social.
- Educación transformadora.
- Modelo de investigación abierta.
En estos ejes propone acciones como la expansión de la oferta académica para responder a las necesidades de desarrollo tecnológico del estado y país, creación de nuevos programas y carreras que se ajusten a las demandas del mercado laboral y promuevan la innovación y el emprendimiento.
Egresados de las preparatorias BUAP tendrán pase automático al nivel superior, habrá mejoras a la infraestructura y en los programas de los Complejos Regionales, ampliará las becas alimentarias, deportivas, culturales y para madres estudiantes.
Reforzará las acciones para garantizar la estabilidad laboral y profesional como el aumento de salarios, reemplazo generacional, bonos a modalidad hora-clase y programas enfocados al bienestar físico y emocional, así como para su desarrollo académico.