La doctora Lilia Cedillo Ramírez recibió por parte de la Comisión de Auscultación la constancia de idoneidad para ser candidata a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029.
La investigadora actualmente es rectora de la BUAP, y fueron los alumnos, académicos y administrativos quienes la propusieron para que pueda ser candidata a la rectoría por un segundo periodo.
Como parte de la convocatoria del proceso de la Elección 2025 a la rectoría de la BUAP, este miércoles 27 de agosto la Comisión de Auscultación llevó a cabo la entrevista a las personas postuladas por la comunidad universitaria. La lista estuvo integrada por 9 personas y entre ellas apareció el nombre de Beatriz Gutiérrez Müller, quien rechazó participar.
Una vez concluido el periodo de entrevistas, los 13 integrantes de la Comisión de Auscultación analizaron los perfiles y los requisitos que deberían cumplir las personas postuladas.
Jorge Luis Castillo Durán, presidente de la Comisión de Auscultación, precisó que dicha comisión consideró a la doctora Lilia Cedillo Ramirez como “persona con calidad idónea para participar en el proceso electoral para el nombramiento de la persona titular de la rectoría de la BUAP, periodo 2025-2029, en virtud del resultado positivo obtenido en la valoración de las opiniones vertidas a su favor por la comunidad universitaria”.
De esta manera, determinaron entregar la constancia a la doctora Lilia Cedillo Ramírez para que pueda continuar con el registro de su candidatura el jueves 28 de agosto, de 10:00 a 15:00 horas en el edificio Carolino de la BUAP, en la calle 4 Sur número 104 del Centro Histórico de Puebla.
En entrevista ante la Comisión de Auscultación, la investigadora propuso avanzar y hacer los cambios pertinentes para que la institución responda a lo que el país requiere.
“El desarrollo tecnológico nos está rebasando, no solo como país sino en el mundo entero. Necesitamos ir a la vanguardia, necesitamos ser disruptivos. No podemos seguir con esquemas tradicionales que impidan que nuestro país tienda a mejorar en el aspecto de desarrollo tecnológico”, comentó.
También se pronunció a favor del desarrollo de habilidades blandas, porque un empleador quiere gente con capacidad académica y conocimientos, pero también con la capacidad de adaptarse a un entorno cambiante, gente que sepa trabajar en equipo y que haya trabajado la inteligencia emocional.
¿Qué pasó este miércoles 27 de agosto en las elecciones de la BUAP 2025?
De los 9 propuestas que hizo la comunidad universitaria para que sean los posibles candidatos a contender por la rectoría de la BUAP para el periodo 2025-2029 la Comisión de Auscultación citó a entrevista a las siguientes personas:
- Laura Alicia Barroso Yáñez, con 13 años de trabajo en la BUAP, dijo sí a la postulación, pero no cumplió con los requisitos.
- César Ricardo Cansino Ortiz, con 30 años de trabajo universitario, aceptó.
- Lilia Cedillo Ramírez, actual rectora de la BUAP, dijo que sí irá en busca de un segundo periodo al frente de la rectoría.
- Eloísa Shengli Chilian Herrera, declinó a su postulación y se pronunció a favor de Lilia Cedillo Ramírez.
- Beatriz Gutiérrez Müeller, no se presentó.
- Salvador Galicia Isasmendi, no se presentó a la entrevista. Además, es miembro de la Comisión Electoral 2025.
- Odorico Mora Carreón, no aceptó, pero agradeció que lo hayan postulado.
- Ricardo Paredes Solorio, sí aceptó y sería la tercera ocasión que busca ser rector de la BUAP.
- Rodolfo Javier Zepeda Memije, con 20 años de trabajo en la BUAP y actual coordinador de CU2, aceptó, pero fue descartado por presentar un documento supuestamente apócrifo.
Además de Lilia Cedillo, la Comisión de Auscultación también entregó constancias de idoneidad a César Ricardo Cansino Ortiz y Ricardo Paredes Solorio.
El escrito será publicado en www.elecciones.buap.mx y los aspirantes podrán registrar su candidatura el jueves 28 de agosto, de forma presencial de 10:00 a 15:00 horas, en la Sala de Proyecciones del Primer Patio del Edificio Carolino de la BUAP, en el Centro Histórico de Puebla.