Educación

Lilia Cedillo reconoce los avances científicos a partir del Covid-19

La rectora de la BUAP inaugura Simposio Ciencia que Palpita, Secuelas de COVID-19 en Órganos Blancos

Foto: Captura de Pantalla
28/10/2021 |16:59El Universal Puebla |
El Universal Puebla
RedactorVer perfil

Las pandemias han acompañado al hombre a lo largo de su historia; sin embargo, cada vez que aparecen son dolorosas y causan muerte. La actual contingencia sanitaria por COVID-19 propició que los diferentes grupos de investigadores se unieran para combatir este fenómeno biológico.

“En este momento nos hermana el deseo de salir adelante y vamos a salir gracias a la investigación científica que se está desarrollando en el mundo, que nos ha permitido tener un grupo de vacunas eficaces”, afirmó la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez.

Al iniciar los trabajos del IV Simposio Ciencia que Palpita, Secuelas de COVID-19 en Órganos Blanco, con sede en el Instituto de Ciencias y el Complejo Regional Nororiental, reconoció el trabajo del doctor Julián Torres Jácome, fundador de esta actividad que reúne a un gran número de estudiantes de diversas escuelas y facultades que imparten planes de estudio del área de ciencias de la salud y naturales.