La carrera de Medicina es una de las más demandadas en México. Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2024 Medicina General fue la carrera más solicitada en universidades públicas. Por ello, te contamos cuáles son las mejores universidades para estudiar esta profesión, y dos de ellas se encuentran en el estado de Puebla.
El ranking “Mejores Universidades 2025”, publicado por El Universal, coloca a la Universidad Panamericana como la mejor opción para estudiar Medicina en México, con puntaje perfecto de 10. Le siguen la UNAM CU (9.90) y la UANL (9.73), mientras que en Puebla destacan la UDLAP (9.68) y la BUAP (9.45), superando incluso a instituciones tradicionales como el IPN.
Ranking de las mejores universidades para estudiar Medicina en México 2025
1. Universidad Panamericana – CDMX / Jalisco – 10
2. UNAM – CU – CDMX – 9.90
3. UANL – Nuevo León – 9.73
4. UDLAP – Puebla – 9.68
5. Universidad La Salle – CDMX – 9.57
6. UDEM – Nuevo León – 9.53
7. UDG – CUCS – Jalisco – 9.52
8. IPN – ESM – CDMX – 9.48
9. UNAM – FES Zaragoza – CDMX – 9.46
10. BUAP – Puebla – 9.45
Estudiar Medicina implica una inversión significativa. Cursar la carrera en una escuela pública puede superar los 70 mil 600 pesos, mientras que en una institución privada el monto puede alcanzar hasta 860 mil 982 pesos. Sin embargo, la carrera ofrece alta estabilidad laboral, con una tasa de desempleo de apenas 2.1 por ciento y un salario promedio de 26 mil 163 pesos al mes, según el portal Compara Carreras.
UDLAP: formación integral en Medicina
El programa de Médico Cirujano en la UDLAP está diseñado para quienes desean generar un impacto significativo en la salud de la sociedad. Los estudiantes desarrollan competencias en procedimientos clínicos y quirúrgicos, investigación, ética médica y atención integral.
Durante los primeros semestres, se cursan asignaturas como histología, bioquímica clínica, anatomía, fisiología y microbiología, además de laboratorios de simulación y materias complementarias. En los semestres intermedios, los alumnos se especializan en áreas como medicina familiar, cirugía, oftalmología, psiquiatría, gastroenterología y dermatología, y en los últimos semestres realizan rotaciones de internado y servicio social en hospitales y clínicas.
Al egresar, los médicos de la UDLAP están capacitados para desempeñarse en investigación, atención clínica, dirección de hospitales y coordinación de programas de salud.
BUAP: líder en educación médica en Puebla
La Facultad de Medicina de la BUAP es reconocida como una de las mejores del país y líder en enseñanza médica y biomédica. Ofrece programas técnicos, licenciaturas, maestrías y doctorados acreditados en México y el extranjero.
Los egresados de la BUAP poseen una sólida formación científica, pedagógica, humanística y ética, y están preparados para mejorar la salud de la población, continuar estudios de posgrado, integrarse a instituciones públicas o privadas, y destacar profesionalmente a nivel nacional e internacional.
Su oferta educativa incluye licenciaturas en Medicina, Medicina Familiar y Comunitaria, Nutrición Clínica, Fisioterapia, Biomedicina y Ciencia Forense, así como programas asociados en Imagenología y Urgencias Médicas, impartidos en Puebla capital, Teziutlán y Tehuacán.
[Publicidad]









