La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) ofreció las conferencias magistrales impartidas por los galardonados Dr. Pierre Agostini, Premio Nobel de Física 2023, la cual tuvo por título Applications of Attosecond Pulses, y el Dr. Louis F. DiMauro, ganador del Premio Arthur Schawlow 2017.
El evento que llenó el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, realizado en el marco de los 85 años de la fundación de la UDLAP y 55 años de su campus en Puebla, cobró relevancia y gran interés en el contexto profesional de estudiantes, docentes e investigadores de la casa de estudios y del público interesado en la materia.
En este sentido, la universidad se destaca de entre las universidades de México por realizar actividades académicas con prestigio internacional, como lo es contar con la presencia de un Premio Nobel quien compartió su más reciente investigación, y que tuvo un gran impacto en el desarrollo de las ciencias.
En su conferencia magistral, el Dr. Pierre Agostini, catedrático de la Universidad de Ohio, explicó la investigación que le hizo merecedor de dicho reconocimiento, la cual consiste en el desarrollo de nuevas herramientas para explorar el comportamiento de electrones y la creación de una nueva forma de medir su movimiento, acción que ocurre en attosegundos, siendo el tiempo más corto que la humanidad ha podido captar.

Lee más: Estas son las 5 licenciaturas que se suman a la oferta académica de la UDLAP
En tanto su colega, el Dr. DiMauro, reconocido por sus investigaciones en la ciencia y la medicina, explicó sobre su trabajo en las enfermedades mitocondriales, un grupo de trastornos genéticos que afecta a las células, causante de una variedad de síntomas en órganos y sistemas del cuerpo humano.
Es importante señalar que el encuentro fue impulsado por la iniciativa de la comunidad estudiantil, principalmente de Paola Blumenkron Guerrero y Emmanuel Iván Montiel Paredes, estudiantes de la Licenciatura en Física, quienes coordinaron las conferencias y el orden de actividades con el equipo representante de los premiados.
De esta manera, la Universidad de la Américas Puebla, refrenda su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindando, además de excelencia académica, las herramientas necesarias para realizar este tipo de actividades que impulsan su visión internacional.
Para conocer de las 52 licenciaturas que ofrece la universidad y de los beneficios que tiene en inscripciones previas, pueden ingresar en: https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.