Educación

Puebla tiene una unidad habitacional del tamaño de una ciudad y supera la población de 148 municipios

Los problemas que ha generado este desarrollo urbano son tales, que hasta se convirtieron en objeto de estudio en la UNAM

En el 2007 se construyó Misiones de San Francisco | Es Imagen para El Universal Puebla
07/08/2023 |19:36
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

En la zona metropolitana de Puebla existe un desarrollo habitacional cuyo número de habitantes es similar al de una ciudad.

Se trata de Misiones de San Francisco, que se encuentra entre los municipios de Coronango y Cuautlancingo, con un estimado hasta 2022 de 48 mil habitantes.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que una ciudad en promedio tiene alrededor de 50 mil habitantes como mínimo.

Los conflictos en este desarrollo habitacional han derivado en investigaciones como una que hizo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que forma parte de la colección "Escenarios territoriales ante la reconfiguración del orden mundial".


Redes Sociales


Las autoras Adriana Cabrera, Julia Mundo y Gloria Santiago analizaron las dificultades de una de las 12 secciones del complejo habitacional que Casas Geo construyó en 2007 bajo un esquema de desarrollos urbanos integrales sustentables del gobierno federal.

De acuerdo con esta publicación de 2022, este desarrollo inmobiliario que se encuentra detrás de la zona industrial de la Volkswagen contempló vivienda vertical, horizontal, ciclovías, parques, espacios deportivos, comercios, una escuela, vasos reguladores y una planta tratadora de agua.

El análisis de las investigadoras se centró en la falta de participación vecinal y cómo esto ha afectado en la zona habitacional y en la incapacidad de las autoridades para atender distintas problemáticas.

En su diagnóstico resaltaron que con encuestas se identificó la necesidad de capacitar a las mesas directivas para la gestión de asuntos de gobierno y para la realización de actividades culturales y de recreación.



Más allá de la falta de organización, tanto esa sección diagnosticada, como el resto de Misiones de San Francisco se ha visto afectado por otros problemas.

Entre ellos, inundaciones por la contaminación en canales de riego cercanos, falta de agua, inseguridad y ambulantaje a pesar de contar con espacios comerciales.

A esto se suma que no solo son los 48 mil habitantes que contempló el proyecto de Casas Geo sino otros más que en los últimos 16 años se han sumado en la periferia de la zona habitacional.


Redes Sociales


Además de ser tan grande como una ciudad, Misiones de San Francisco resulta incluso ser mayor a algunos municipios del estado.

En la Unidad Habitacional La Margarita y el Fraccionamiento Héroes de Puebla se considera que habitan por lo menos 20 mil personas en cada uno, casi la mitad de las que hay en Misiones de San Francisco.

Además, supera la población de 148 municipios poblanos como Oriental, San Salvador Huixcolotla, Rafael Lara Grajales, Nealtican, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos y Santa Isabel Cholula, entre otros.

Incluso, en Twitter y en Facebook, los vecinos tienen una página que nombraron Misiones de San Francisco y sus problemas, donde exponen los retos diarios que enfrentan.