En las pasadas elecciones del 2021 quedaron al descubierto varios casos de políticos que se postularon como candidatos a las presidencias municipales y ganaron en las urnas, pero que tuvieron que dejar el puesto por tener problemas con la justicia.
Se trata de ex alcaldes e incluso presidentes municipales en funciones que fueron detenidos al ser acusados o estar vinculados a diversos delitos.
Tan solo en la actual administración, cuatro presidentes municipales en funciones han sido llevados ante la justicia.
El 25 de junio de 2023, ocurrió el caso de Jesús Godos Luna, quien llegó al gobierno de Tepeyahualco con el extinto partido Compromiso por Puebla.
Él y su escolta fueron detenidos por hacer disparos al aire durante un baile celebrado en el vecino municipio de Libres y los liberaron horas después.
Los hechos llamaron especialmente las atención, pues apenas en abril de ese mismo año habían detenido al ex presidente municipal Francisco N., acusado de extorsión.
El 6 de julio de 2022 fue detenido Miguel Maceda Carrera, presidente municipal de Piaxtla, que llegó al poder con el Partido del Trabajo (PT) y es hermano de la diputada federal Nelly Maceda Cabrera.
Su detención fue parte de una investigación por las agresiones que sufrió una persona en manos de policías municipales y que le causaron la muerte.
El político tuvo que pedir licencia por algunos meses mientras se le investigaba por encubrir los hechos y fue liberado en mayo de 2023.
Meses antes, en mayo de 2022 detuvieron a Arturo Cajica Gómez, presidente municipal de Acatlán, quien llegó al poder con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Se le investigó por presunto ejercicio indebido de funciones en los hechos en donde perdió la vida el director de Seguridad Pública municipal, Héctor García Álvarez, y por supuesto enriquecimiento ilícito.
Después de estar 17 meses en prisión, quedó en libertad y libre de los cargos, pero su licencia al cargo fue definitiva y ya no pudo regresar a su puesto.
El 27 de septiembre del 2021 fue detenido Alejandro Martínez Fuentes, quien había sido presidente municipal de Quecholac y fue reelecto para un segundo periodo con el partido Pacto Social de Integración (PSI).
Se le acusaba de ejercicio indebido de la función pública, usurpación de funciones y encubrimiento, hasta que en abril del 2023 un juez determinó anular su vinculación a proceso, quedando en libertad.
Cabe mencionar que es hermano de Antonio Martínez Fuentes, conocido como El Toñín, y presunto líder huachicolero en la zona del Triángulo Rojo.
En este caso, fue un alcalde suplente quien asumió el cargo, pues la detención ocurrió días antes de que se renovaran las presidencias municipales.