La posibilidad de que una mujer sea la próxima gobernadora de Puebla se volvió más latente en las últimas horas luego de que la autoridad electoral determinó que los partidos nacionales postulen candidatas en cinco de las nueve gubernaturas.

La medida del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) podría cambiar los planes de Morena pues tiene un proceso abierto con siete aspirantes (cuatro hombres y tres mujeres) y en el Frente Amplio por Mexico, donde hay preferencias por Eduardo Rivera Pérez.

Pero ¿quiénes son las poblanas que podrían verse beneficiadas con esta cuota de género?

En la 4T fueron consideradas en la encuesta definitoria las propuestas del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena): la ex presidenta municipal capitalina Claudia Rivera Vivanco y la ex secretaria de Economía, Oliva Salomón Vibaldo.

Mientras que el Partido del Trabajo (PT) propuso a la ex secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García y también será medida en la encuesta definitoria.



Moren está actualmente en el levantamiento de encuestas para medir a estas tres aspirantes y a cuatro hombres (Ignacio Mier Velazco, Alejandro Armenta, Julio Huerta y Rodrigo Abdala) y los resultados se darán a conocer el lunes 30 de octubre.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aclaró que aunque los hombres podrían ganar las encuestas en las nueve entidades, no se garantiza la candidatura.

En el Frente Amplio por Mexico, los líderes nacionales del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) han reconocido al alcalde como perfil preferente.

Sin embargo, con la determinación del INE se abren las posibilidades para tres mujeres que abiertamente han reconocido el interés en contender y otra más que se ha planteado como posibilidad por su historial.

Las mujeres interesadas en ser postuladas son: la senadora Nadia Navarro Acevedo y la diputada federal Genoveva Huerta Villegas, ambas del PAN; mientras que en el PRI ha levantado la mano la senadora recién incorporada, Nancy de la Sierra Arámburo.



La diputada federal del tricolor Blanca Alcalá Ruiz ha sido una de las mencionadas como un perfil de mujer que podría buscar la gubernatura y ella ha manifestado interés por contender en el 2024.

Otra mujer que podía contender en el 2024 por la gubernatura, aunque con Movimiento Ciudadano (MC)  -en donde piensan ir solos-, es Graciela Palomares Ramírez, quien fue diputada federal por el PRI.

Asimismo, se podían sumar otras dos candidaturas de mujeres en los partidos locales de Nueva Alianza Puebla (NAP) y Fuerza por México en Puebla, pues las reglas del INE también aplican para ellos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]