Elecciones 2024

Inicia cuenta regresiva en Morena, Consejo Estatal elegirá este 30 de septiembre a sus “corcholatas” para la gubernatura de Puebla

Son 151 representantes del partido los que propondrán cuatro perfiles después de la visita que hará Claudia Sheinbaum a Puebla este sábado

Este sábado 30 de septiembre por la noche se conocerá la decisión de Morena en Puebla | Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
29/09/2023 |18:08
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

El sábado 30 de septiembre a las 18:00 horas, los consejeros estatales del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se reunirán en una asamblea para definir a cuatro perfiles para la gubernatura de Puebla.

Esto como parte del proceso interno para elegir a los candidatos en nueve entidades.

Se espera que en esa sesión se emitan pronunciamientos de los dirigentes y después se someta a votación la lista de aspirantes.

El Consejo Estatal enviará a la Comisión Nacional de Elecciones una lista de dos mujeres y dos hombres.

De acuerdo con lo anunciado con la dirigencia nacional, al cierre de la convocatoria se tuvieron 27 registros de aspirantes en Puebla, de los cuales 10 son mujeres y 17, hombres.

La lista completa no se había dado a conocer hasta la mañana del viernes, sin embargo, sí hay algunos perfiles que utilizaron sus redes sociales y comunicados para confirmar el registro e incluso mostrar sus acuses de recibo.

En esta lista están:

  • Alejandro Armenta Mier, senador
  • Antonio Gali López, propuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
  • Claudia Rivera Vivanco, ex presidenta municipal de Puebla
  • David Méndez Márquez, ex secretario estatal de Gobernación
  • Ignacio Mier Velazco, diputado federal
  • José Antonio Martínez García, ex secretario estatal de Salud
  • Julio Huerta Gómez, ex secretario estatal de Gobernación
  • Julio Lorenzini Rangel, ex aspirante alcaldía de Cholula
  • Lizeth Sánchez García, ex secretaría estatal de Bienestar y propuesta de Partido del Trabajo (PT)
  • Melitón Lozano Pérez, ex secretario estatal de Educación Pública
  • Marisol Cruz García, ex presidenta municipal de Tecamachalco
  • Norma Layón Aarún, presidenta municipal de San Martín Texmelucan
  • Olivia Salomón Vivaldo, ex secretaria estatal de Economía
  • Omar Jiménez Castro, ex síndico del ayuntamiento de Puebla y defensor del agua
  • Rodrigo Abdala Dartigues, ex delegado federal de Bienestar
  • Rosario Orozco Caballero, viuda de Miguel Barbosa Huerta y ex presidenta del SEDIF

Sobre la votación de mañana es importante destacar quiénes son los consejeros y por qué se considera que podrían tener preferencias a unos u otros candidatos allegados a la dirigencia.

Estas 151 personas fueron elegidas en una renovación del partido realizada en agosto de 2022 y se considera que la mayoría son afines a la líder Olga Romero Garci-Crespo y que lo fueron en su momento al ex gobernador Miguel Barbosa Huerta.



Por ello, a nivel nacional Morena determinó que las propuestas estatales se tomarán como sugerencia y ellos harán una lista final para evitar votos sectoriales al interior del partido.

Así, además de los cuatro perfiles del consejo estatal, la Comisión Nacional de Elecciones realizará una encuesta de reconocimiento entre los 27 inscritos en Puebla.

De entre las cuatro sugerencias del Consejo Estatal y los resultados de esa encuesta de reconocimiento se podrán definir hasta cuatro mujeres y cuatro hombres que compitan en una encuesta definitoria.

Durante octubre se prevé realizar dichas encuestas para finalmente definir a quienes serán las o los candidatos a las gubernaturas de Puebla y otras ocho entidades que también renuevan sus gobiernos.

De acuerdo con lo dado a conocer por el partido, será el 30 de octubre cuando se defina quiénes serán los nueve perfiles que coordinen las actividades de la Cuarta Transformación.