Aunque desde hace ya varios meses los poblanos hemos sido testigos de la efervescencia política rumbo al 2024, este viernes 3 de noviembre inició formalmente el proceso electoral en el estado.
El arranque lo marcó una ceremonia de Inicio del Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2024 a cargo del Instituto Electoral del Estado (IEE).
En el acto, la consejera presidenta Blanca Cruz García destacó que Puebla es el estado que organiza la elección más grande de México.
"Estamos listas y listos desde este organismo electoral para enfrentar el enorme reto que representa la organización del proceso electoral estatal más grande de nuestra historia", dijo.
Por un lado, se considera que en cada proceso electoral el padrón electoral crece, pero también porque es la entidad que más posiciones elegirá:
- Una gubernatura
- 26 diputaciones de mayoría relativa
- 15 diputaciones de representación proporcional
- 217 presidencias municipales
- 217 sindicaturas
- Mil 300 regidurías de mayoría relativa
- 468 regidurías de representación proporcional.
Ya en otras ocasiones, los consejeros electorales han reconocido que si bien hay estados con más municipios que también renuevan sus gobiernos, en muchos de ellos la elección es por usos y costumbres y no en un proceso electoral como el de Puebla.

Durante la ceremonia, la consejera presidenta también hizo un llamado a que los actores políticos se conduzcan con democracia, pues ésta estará presente en todas las decisiones.
Asimismo, hizo un reconocimiento a cómo la ciudadanía es la que organiza el proceso, pues ellos están presentes en acciones como observadores, consejeros distritales y municipales, supervisores y capacitadores, entre otros.
[Publicidad]






