Los dirigentes de la coalición Sigamos Haciendo Historia confirmaron que Alejandro Armenta Mier se registrará el sábado por la gubernatura y que Claudia Sheinbaum visitará Puebla un día después.

Sobre el registro como candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), expusieron que se realizará a las 16:00 horas.

Sobre la visita de la candidata a la presidencia, agradecieron que fuera incluida la entidad en la primera semana de actividades.

También reconocieron que la gira de Claudia Sheinbaum fortalecerá la promoción distrital de quienes buscan llegar a la Cámara de Diputados y el Senado.

En espera de que el partido Morena y sus aliados den a conocer el listado de candidatos al Congreso local y a las presidencias municipales en próximos días, sus dirigentes defendieron la apertura a perfiles externos.

Foto: Especial
Foto: Especial

Esto, ante señalamientos que se han hecho de personajes de la política que recientemente pertenecían a otras fuerzas y que ahora buscan formar parte de la Cuarta Transformación.

Al respecto, la dirigente estatal Olga Lucía Romero Garci-Crespo expuso que lo que se busca desde la convocatoria es tener esa apertura y que quienes puedan aportar independientemente del origen reciente, se sumen.

Para la líder morenista, el objetivo es fortalecer y garantizar la continuidad de un proyecto de nación que desde la presidencia y la candidatura de Claudia Sheinbaum incluye 100 propuestas que requerirán mayoría en los cargos de poder.

Asimismo, señaló que el mismo mecanismo previsto en las convocatorias permite la competencia entre aspirantes a los cargos y que sean las preferencias ciudadanas las que orienten la decisión final de las candidaturas.

Por su parte, el secretario general, Agustín Guerrero Castillo, resaltó que en Morena saben que abrirse a propuestas externas es una apuesta. Si los gobiernos o legislaturas son exitosas ellos lo reconocerán, pero también darán la cara y serán críticos si resultan perfiles no idóneos y reconocerán posibles errores.

El dirigente también resaltó el hecho de que para participar en los procesos de la 4T los contendientes se comprometieron a respetar las plataformas de Morena y los partidos aliados.


No hay candidaturas definidas para nadie en las diputaciones locales ni presidencias municipales

“En Morena respetamos la libre expresión de simpatizantes y militantes, eso es parte fundamental de la construcción de la democracia, como es también hacer un llamado a la madurez política. Es importante considerar que la gran cantidad de personas que aspiran a un puesto de elección popular lleva a un escenario de competitividad dentro del proceso, lo entendemos, todo debe darse en el marco de la tolerancia”, aseguró Olga Romero Garci-Crespo, dirigente estatal de ese instituto político.

En su rueda de prensa semanal, la dirigente reconoció que las manifestaciones “son parte de este proceso, sin embargo, quiero decirles que atendemos las inconformidades, pero deben tener presente que será la Comisión Nacional de Elecciones la encargada de dar a conocer los resultados oficiales”.

Agregó que el partido ha concluido en tiempo y en forma como lo marca la ley, el proceso de selección de aspirantes en los 217 municipios y los 26 distritos locales e insistió que el proceso fue conducido por la Comisión Nacional de Elecciones.

Al respecto, puntualizó que en Puebla “estamos por comunicarle a los aspirantes estos resultados como fue nuestro compromiso desde el inicio, pero por respeto a la militancia y a los simpatizantes, deben ser los órganos nacionales de nuestro partido quienes informen de manera oficial las designaciones”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]