La decisión del Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) de que los partidos nacionales postulen a mujeres en cinco de las nueve gubernaturas en 2024, fue celebrada por las aspirantes en Puebla.

Así lo expusieron en sus redes sociales mujeres que compiten por la gubernatura en el proceso interno de la Cuarta Transformación, pero también legisladoras de la oposición.

Del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) destacaron las posturas de la ex presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco y la ex secretaria de Economía, Olivia Salomón.

En el primer caso, la aspirante a la gubernatura planteó que la decisión de los consejeros garantiza el equilibrio en la balanza y celebró que el representante de Morena respaldara el acuerdo.

“Es un hecho histórico que permite equilibrar la balanza de la participación de las mujeres en la vida democrática de nuestro país. Mi reconocimiento a @PartidoMorenaMx por mantener su postura a favor de nosotras, sus militantes y aspirantes. ¡Es tiempo de las Mujeres!”, fue parte de su mensaje en X.

Por su parte, Olivia Salomón replicó el posicionamiento de Morena en la sesión del INE con un mensaje en el que destacó que este es un avance que se logró desde el movimiento de la 4T.

“La paridad y el reconocimiento de las mujeres en un hecho histórico que impulsó la #4T y el presidente @lopezobrador_ en el país. Celebro la decisión del @INEMexico de dar lugar a las mujeres en el centro de la vida pública y que 5 de los los 9 estados en competencia puedan estar gobernados por mujeres”, dijo.


También se expresó Lizeth Sánchez García, quien es la carta del Partido del Trabajo (PT) en la contienda interna de la 4T para definir a la persona que coordinará acciones en Puebla rumbo al 2024 y con ello la candidatura a la gubernatura.

En su caso, la también ex secretaria estatal de Bienestar dijo que la decisión de los consejeros nacionales es una muestra del reconocimiento que hacen a las mujeres en la toma de decisiones.

“Este, es un acto de justicia y de visibilización, es un acto para reconocer que las mujeres estamos al pie del cañón, que tenemos la fuerza y la capacidad para conducir a un estado, para luchar por las causas de quienes más lo necesitan”, fue parte de su mensaje.


Por parte del Frente Amplio por Mexico en Puebla hubo reacciones de las mujeres que se han planteado para la gubernatura.

En el caso de la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, replicó un mensaje en X que consignaba la decisión tomada en el consejo del INE.

Mientras que la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá Ruiz, reconoció las áreas de oportunidad que representa el acuerdo tomado por el INE.

“Con el acuerdo de paridad aprobado por el @INEMexico, se garantiza el avance de las mujeres en el acceso al poder visto como una oportunidad para ejercer gobiernos eficaces y al mismo tiempo, incluyentes y respetuosos de los derechos humanos”, comentó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]