Aunque los partidos políticos de Puebla han elaborado las designaciones para las diversas candidaturas en el actual proceso electoral, dentro de los próximos 10 días, el Instituto Electoral del Estado (IEE) estará validando las actas de auto registro para determinar si aprueba o declina las postulaciones.

Tras las diversas resoluciones del Tribunal Electoral en temas como los deudores alimenticios o la representación indígena, el IEE cuenta con nuevos lineamientos que aprobar o desechar los registros.

Entre las diligencias de ley que deberán llevar a cabo está la verificación de adscripciones con representantes de origen indígena.

En este sentido, Armando Guerrero Ramírez, consejero presidente del IEE declaró en entrevista que deben validar todos los documentos de registro, pues la autopercepción indígena debe estar sustentada.

De tal forma que para validar los documentos, los ministros deberán solicitar un documento de validación a las organizaciones indígenas con las cuales se identifican los candidatos, ya sea mediante las asambleas de autogobierno o las mesas directivas.

“Esto es por mandato del tribunal, si se estableció una serie de parámetros más alto, como el trabajo comunitario, celebraciones religiosas que sean relevantes para la comunidad o haber tenido una participación en un proceso de negociación, pero al final lo que se busca es saber si hay respaldo de la comunidad”, afirmó.


Además, deberán comprobar que no existan denuncias en su contra por ejercer violencia política de género o por estar adscritos al padrón de deudores alimentarios. Esto se hará con candidatos locales, así como con federales.

De manera preliminar, todos los aspirantes cumplieron con la entrega de documentos, pero aún resta una validación de los registros y la fecha límite para este proceso es el 26 de marzo cuando se mandarán a imprimir las boletas de votación y en ese caso ya no se aceptarán más cambios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]