En un evento del partido Pacto Social de Integración (PSI), Nadia Navarro, aseguró que obtendrán el triunfo en las elecciones de Quecholac, con Guadalupe Martínez y en Tecamachalco, con Inés Saturnino, a quienes defendió y los consideró como los candidatos más competitivos.
Cabe mencionar que estas candidaturas han sido cuestionadas debido a que Guadalupe Martínez es hija de Antonio Martínez Fuentes, a quien se le conoce con el alias de “El Toñín” y como presunto líder huachicolero.
Mientras que Inés Saturnino fue detenido en noviembre del 2022 por presunta desobediencia, amenazas y resistencia a particulares cuando intentó impedir que policías estatales detuvieran a hombres armados.

Pese a ser liberado por un amparo, el político -quien ha sido presidente municipal de Tecamachalco en dos ocasiones- también ha sido señalado por supuesta violencia política de género.
Al respecto, Nadia Navarro, vocera de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, dijo que están no solo muy orgullosos sino comprometidos con los candidatos.
“Particularmente en Pacto Social de Integración nos vemos preocupados por el acoso e intimidación a nuestros candidatos y candidatas en el Distrito de Tecamachalco”. Resaltó que en el fondo de la persecución existe un interés mezquino.
Señaló que el PSI representa alrededor de 50 mil votos solo en el Distrito de Tecamachalco.
“Y particularmente en el municipio de Quecholac que de manera natural provee a nuestro partido de manera sostenida y desde hace muchos procesos electorales de entre 15 y 20 mil votos”. Apuntó que ello representa la contundencia del PSI en ese Distrito.
En este contexto, Guadalupe Martínez pidió a los medios de comunicación no referirse a su padre con el apodo de “El Toñín” ni llamarlo presunto delincuente, puesto que el alias fue inventado y se viola el principio de presunción de inocencia porque “no hay pruebas” en su contra.
En otra conferencia de voceros de la alianza integrada por PAN, PRI, PRD y PSI, Nadia Navarro advirtió riesgos de inseguridad para los candidatos y dijo que quienes están más alejados de la capital, son los que están más expuestos.
Dijo que los focos rojos están en municipios de la mixteca, la sierra norte, la sierra negra y aquellos que tienen colindancia con estados que tienen alto índice de delincuencia y presencia del crimen organizado como Morelos y Veracruz.
“Por supuesto que están acosados y están intimidando, hay gente que tiene miedo, pero valientemente hoy está haciendo y aceptando los cargos de candidatos y candidatas… lo que tenemos nosotros es un compromiso para que puedan terminar la campaña en una contienda segura”, expresó.
[Publicidad]





