Elecciones 2024

¿Quiénes definirán las elecciones en Puebla en 2024?

El padrón de electores del INE permite saber qué grupo de la población tendrá mayor peso en las urnas

Para las elecciones del 2024 hay un sector que es mayoría en el padrón | Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
15/12/2023 |18:48
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

El próximo 2 de junio de 2024, los poblanos elegirán más de 2 mil cargos federales y locales con base en la última actualización del padrón electoral.

Hasta el 7 de diciembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) reconocía que había 4 millones 960 mil 916 poblanos que pueden participar, algunos de ellos con credencial ya tramitada y otras en proceso.

Esta cifra representa el 4.9 por ciento del total nacional del padrón que hasta la primera semana del mes ascendía a 99 millones 486 mil 683 ciudadanos.

Pero ¿qué grupo de la población es el mayoritario en el padrón electoral de Puebla?

De acuerdo con el INE, hasta las cifras más actuales, el 51.96 por ciento son mujeres, el 48 por ciento son hombres y un porcentaje mínimo de sólo 71 personas ha solicitado que se le reconozca como no binario, es decir ni como hombre ni como mujer.



La población más numerosa que saldrá a las urnas en el país en 2024 será la de adultos mayores de más de 65 años que representan el 12.77 por ciento.

De ahí, el siguiente sector más numeroso es el de los jóvenes de 20 a 24 años, que representan un 11.43 por ciento.

En tercer lugar están los jóvenes de 25 a 29 años que representan el 11.28 por ciento.

Con porcentajes más bajos continúan los grupos poblacionales de 30 a 34 años, de 35 a 39, de 40 a 44, de 45 a 49, de 50 a 55, de 55 a 59, de 60 a 64 y con cifras aún menores los que apenas votarán por primera vez si tienen 18 y 19 años.