Antes de ser un bailarín y coreógrafo que ha trabajado con celebridades, Micho Valdes se graduó en la escuela de arte de Cuba (ENA) como bailarín folclórico y bailarín integral.

Cuando se mudó a Miami en 2012 empezó trabajando fuera de su profesión, pero pronto tuvo la oportunidad de demostrar su talento y ser invitado a diversos espectáculos como bailarín.

De esta forma participó en presentaciones de artistas como Marc Anthony, Laura Pausini, Pitbull, Gilberto Santa Rosa, El Micha, J Balvin, Cardi B, Chacal y El Dasa.

Finalmente, en 2014 abrió su propia academia de baile “Baila con Micho”. A pesar de que sus inicios fueron difíciles, con el uso de las redes sociales la academia ganó más protagonismo.

El género más fácil para aprender a bailar 

A las personas que acuden a la academia cuando no tienen ningún conocimiento sobre el baile se les recomienda empezar por las clases de salsa básica, las cuales son donde aprenden los pasos básicos y la coordinación de los pies. Tanto el profesional Micho Valdes como sus colegas que imparten clases en la academia siempre intentan que los de nuevo ingreso comiencen por la salsa.

Por su parte, en su experiencia como bailarín y coreógrafo profesional, Valdes afirma que el ritmo más complicado es el folclore afrocubano –un ritmo en el cual este bailarín se especializó– porque es un baile que conlleva una coordinación de todas las partes del cuerpo. Según este profesional, se requiere que se baile con la cabeza, ojos, pecho, espalda, abdomen, etc.

Aunque Micho Valdes fue básicamente uno de los pioneros apostando por el género Cubatón en su academia, también incursiona en otros géneros como salsa, bachata, folclore, merengue, hip hop, entre otros. Cabe destacar que el equipo de Valdes en la academia está conformado por quienes fueron sus maestros en Cuba.

La forma de hacer las coreografías

El profesional cubanoamericano y su equipo se inspiran mayormente en las letras de la canción o el ritmo de la música para armar sus coreografías. Durante su proceso creativo, piensan en lo que quiere transmitir la canción y forman una especie de pantomima bailada para que la persona que vea la coreografía entienda de qué trata la música.

Una vez que ha creado como un esquema general de lo que será la coreografía, se considera si deberá hacerse en un solo, dúo o cierta cantidad de bailarines para la coreografía.

Así como Valdes realiza coreografías para espectáculos, tiene coreografías para sus clases de baile en la academia, ya que esto es algo que caracteriza al trabajo en Baila con Micho. A diferencia de las bailoterapias, los alumnos de Valdes que se han vuelto maestros imparten coreografías y las trabajan una seguida de otra para que las personas se diviertan, empiecen a sudar y quemen calorías.

Actualmente las clases en la academia incluyen desde niños de 5 años hasta adultos, por lo que están clasificadas por niveles y edades. El bailarín y coreógrafo profesional se siente agradecido de que sus maestros en Cuba trabajen con él en la academia y está seguro de que se mantiene un alto nivel.

Esta creencia se ha visto confirmada por las ocasiones en las que estudiantes de la academia son invitados a videoclips o espectáculos. Sin embargo, ya no participan como bailarines independientes, sino que están como representación de la academia Baila con Micho.

Micho Valdes –quien fue contratado por Marc Anthony para que les diera una clase de baile a David Beckham y su familia– sigue cosechando éxitos con su carrera profesional mientras comparte su conocimiento y talento con otras personas. Actualmente este bailarín y coreógrafo comparte Lives de su trabajo a través de su perfil en Facebook () y su cuenta en Instagram ().

Google News

TEMAS RELACIONADOS