Este lunes 20 de octubre se cumplen 10 días de la contingencia a causa de las lluvias que provocaron inundaciones, deslaves y derrumbes en las sierras Norte, Negra y Noroiental Puebla. En medio de la emergencia se registraron 21 nacimientos, informó María Magdalena Tinajero Esquivel, delegada del IMSS Bienestar en Puebla.
Durante la conferencia mañanera que encabezó el gobernador Alejandro Armenta desde el albergue instalado en el recinto ferial de Huauchinango, la funcionaria federal dijo que desde el día que inició la contingencia (10 de octubre) al corte del 19 de octubre, se registraron 21 nacimientos, de los cuales 12 fueron atendidos por parto y 9 por cesárea.
Agregó que también se otorgaron 69 consultas a mujeres embarazadas, de las cuales 47 recibieron atención en el Hospital General de Xicotepec que opera en conjunto con el IMSS-Bienestar.
También se otorgó atención médica y consultas a 22 embarazadas en el Hospital Rural de la comunidad de La Ceiba, apuntando que el servicio médico se ofrece por medio de una unidad móvil en tanto se restablece la atención en el nosocomio al cien por ciento.
Carlos Alberto Olivier Pacheco, secretario de Salud en el estado de Puebla, informó que la dependencia a su cargo brinda atención a la población que también se encuentra en los albergues que se instalaron en las zonas afectadas por las lluvias.
En la sierra Norte y Nororiental hay 8 albergues donde se han consultado a 80 niñas y niños, así como a tres embarazadas, siendo la mayoría de los damnificados en el municipio de Huauchinango.
Añadió que se han visitado 39 localidades con 22 brigadas y un equipo de 925 personas, quienes han realizado las fumigaciones a fin de evitar casos de dengue, así como la colocación de cal en animales muertos para evitar infecciones.