Si estás a punto de elegir la carrera que vas a estudiar, será mejor que eches un vistazo a las recomendaciones que hace la prestigiada Universidad de Harvard.
Las tendencias actuales marcan una preferencia hacia aquellas carreras que usan Inteligencia Artificial y otras están enfocadas en la conservación ambiental, debido a las inclemencias generadas por el cambio climático.
Otro factor que debes contemplar además del interés por esos campos de estudio, es que si eliges una carrera del futuro, será más fácil que encuentres empleo y bien remunerado, ya que al ser nueva, habrá menos oferta y más oportunidades para colocarte.
Incluye la telemedicina, medicina personalizada y aplicaciones de salud. Esta carrera es prometedora debido al envejecimiento de la población -nueva tendencia en México- y la necesidad de recibir atención medica a distancia.
Después de la aparición del Covid-19, el desarrollo de tratamientos específicos, vacunas y soluciones donde se aplique la biotecnología para la salud humana y animal, es crucial en estos tiempos.
Lee más: Tres universidades de Puebla están en el top 10 del Ranking 2025
El aumento de la digitalización, el avance y la dependencia tecnológica hacen más necesario contar con expertos que sepan cómo proteger la información y actuar ante sistemas de amenazas cibernéticas.
Los egresados de las universidades que tengan la capacidad de analizar y extraer información valiosa de grandes conjuntos de datos serán muy necesarios en el gobierno y las empresas de todo el mundo.
Es indudable que el cambio climático nos alcanzó y para saber actuar ante los futuros desastres naturales y prevenir y hacer frente a las consecuencias, será necesario contar con expertos en la sostenibilidad, la ingeniería ambiental y la gestión de energía.
Además de elegir estas carreras del futuro, algo que según Harvard debes tomar en cuenta para triunfar a nivel profesional es tener habilidades de adaptabilidad, la colaboración interdisciplinaria, el pensamiento crítico y la capacidad de comunicación.