El colocó a Puebla en el top 6 del ranking nacional al lograr un crecimiento económico del 4% en el 2024.

Esa cifra se debe principalmente a la atracción de inversiones y la consiguiente generación de empleos y desarrollo general del estado, lo que también ha ayudado al aumento de la plusvalía en algunas zonas.

, así como otras empresas del sector, consideran que las zonas de mayor plusvalía donde la compra-venta de inmuebles genera buenas ganancias son las siguientes.

1.Angelópolis

Esta zona, localizada en los límites entre Puebla y San Andrés Cholula ha crecido mucho en los últimos años, no sólo en el desarrollo inmobiliario sino también con la llegada de nuevos atractivos turísticos, centros comerciales y vialidades.

El auge residencial ha provocado un aumento significativo del valor comercial de las propiedades, incluso de aquellas que fueron construidas desde hace 20 años cuando comenzó a crecer la zona.

2. San Bernardino Tlaxcalancingo y Santa Clara Ocoyucan

Estos municipios se ubican en la zona conurbada y debido a su accesibilidad y la mejora de las vías de comunicación, la demanda es cada vez mayor y el precio de los inmuebles ha adquirido un mayor valor.

3. Lomas de Angelópolis

Este complejo residencial ha crecido de manera acelerada en los últimos 5 años, ofreciendo una variedad de inmuebles de alta gama, pero también de costo medio. Su ubicación estratégica y la amplia oferta de servicios y comercios que hay al interior, la han hecho una zona con alta demanda.

4. Centro Histórico de Puebla

El Centro Histórico resulta atractivo para los inversionistas debido al alto valor comercial e histórico de los inmuebles, pues el tratarse de un Patrimonio Mundial de la Unesco, la zona se mantiene en constante auge pese a su antigüedad.

Los especialistas del ramo consideran que las propiedades en esta zona son ideales para restauración y adaptación para negocios, hoteles boutique o residencias, garantizando una inversión con retorno garantizado.

5. San Pedro y San Andrés Cholula

La saturación en la ciudad de Puebla ha provocado el crecimiento acelerado de estos municipios de la zona metropolitana. Su riqueza cultural e histórica, combinada con la modernidad, resultan atractivos para quienes buscan adquirir alguna vivienda.

Según las empresas inmobiliarias, invertir en esta zona ofrece un balance entre calidad de vida y potencial de revalorización, pues además tiene una amplia oferta educativa, comercial y de entretenimiento.

¿Qué otra zona cercana a Puebla tiene alta plusvalía?

Aunque pertenece a Tlaxcala, Val’Quirico también se ha convertido en un destino turístico y residencial de alta demanda, debido a su accesibilidad y su cercanía con Puebla.

Este bello poblado, inspirado en la Toscana italiana, es una opción atractiva para inversiones destinadas a renta vacacional o comercial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS