Estado

A un mes del feminicidio de Stephany Carmona, la Guardia Nacional sigue sin aclarar el crimen

Stephany Carmona murió el 15 de octubre dentro de las instalaciones de la Guardia Nacional

El caso de Stephany Carmona no presenta avances | Foto: RRSS
14/11/2025 |12:19
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

A un mes del feminicidio de Stephany Carmona, la Guardia Nacional sigue sin aclarar el crimen que terminó con la vida de la joven soldado originaria de Ajalpan, Puebla. Su familia continúa exigiendo justicia mientras las autoridades militares mantienen versiones contradictorias y sin avances claros en la investigación.

¿Qué pasó con Stephany Carmona? La versión militar y las dudas de la familia

Stephany Carmona, de 19 años, murió el 15 de octubre dentro de las instalaciones del 51 Batallón de la Guardia Nacional, en Acapulco, Guerrero. La versión inicial que la familia recibió fue que se trató de un accidente durante una supuesta práctica de tiro. Sin embargo, médicos confirmaron que la joven presentaba dos impactos de bala en el cráneo, lo que derrumbó la explicación oficial.

Su madre, María Fernanda Carmona, viajó desde Puebla tras recibir una llamada del Hospital Naval. Al llegar, le informaron que su hija había fallecido. Desde entonces, la familia insiste en que no fue accidente, sino una ejecución.

El sargento Yair Manuel N. fue detenido, pero no por homicidio

El 18 de octubre fue capturado el sargento segundo Yair Manuel N., señalado como el presunto agresor de Stephany.

Sin embargo, de acuerdo con información confirmada por medios nacionales, fue vinculado a proceso únicamente por delitos militares, como:

  • Desobediencia por servicios con armas
  • Desobediencia en actos de servicio

No fue vinculado por homicidio, delito que corresponde al fuero civil y cuyo proceso aún no avanza. La falta de órdenes de aprehensión por feminicidio ha generado indignación entre familiares y organizaciones.

Acoso previo: lo que Stephany había denunciado dentro del cuartel

Compañeras de Stephany dieron a conocer que la joven había sufrido acoso laboral y sexual dentro del batallón. Incluso habría sido amenazada con arresto si intentaba presentar una queja formal.

De acuerdo con el abogado de la familia,Pedro Guerrero, la víctima había expresado su preocupación por el constante hostigamiento del sargento Yair Manuel N., con quien no tenía relación sentimental.

¿Por qué no hay videos? Las cámaras “se apagaron” horas antes

El abogado reveló que, aunque el cuartel cuenta con cámaras de videovigilancia, horas antes de la muerte de Stephany se quedaron sin energía eléctrica, por lo que no existe registro visual del momento de los hechos.

La defensa pidió un informe oficial a la ante la posibilidad de que la falta de grabaciones no sea accidental.

Indignación en Puebla y llamados a la presidenta Claudia Sheinbaum

El caso ha generado movilizaciones en Puebla y Guerrero. El Gobierno Municipal de Ajalpan, lugar de origen de Stephany, exigió una investigación transparente y sanciones ejemplares.

La madre de la víctima también ha solicitado la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta formal.

¿Puede responsabilizarse al Estado por el feminicidio?

El abogado explicó que se pidió al juez que se señalara a la Guardia Nacional como responsable por las inconsistencias en el caso. No obstante, la Fiscalía respondió que no es posible debido a que la GN es una persona moral.

Sin embargo, la familia sí puede presentar una demanda administrativa para responsabilizar al Estado por omisiones y fallas en el resguardo y seguridad de la soldado.

El último adiós: Ajalpan despidió a Stephany entre gritos de justicia

Stephany Carmona fue sepultada el 17 de octubre en su natal Ajalpan. Entre lágrimas, familiares y habitantes gritaron justicia por la joven que apenas llevaba seis meses sirviendo a México. Un mes después, la exigencia sigue siendo la misma:

¿Quién mató a Stephany y por qué la Guardia Nacional no ha esclarecido su muerte?