Desde las 9 de la mañana de este jueves 30 de octubre comenzaron a llegar ambulancias con los primeros pacientes que reactivaron el servicio en el Hospital General de Zona No. 36 del IMSS San Alejandro, en la ciudad de Puebla.
El sonido de las sirenas, en esta ocasión, causó más una emoción y alegría entre personal médico, administrativo y en los derechohabientes, porque después de años de espera, ya está en servicio este nosocomio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los pacientes que llegaron en ambulancias estaban internados en el Hospital General de Zona número 20 del IMSS La Margarita, el cual sirvió como sustituto para todos los enfermos que fueron evacuados del San Alejandro tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Durante 8 años, vecinos, pacientes y personal médico esperaron a que se demoliera el viejo inmueble que operó durante más de 40 años, se construyera el nuevo edificio y se reactivara su operación, pues además es una fuente de empleo y de actividad económica y comercial en la colonia.
Este jueves, aún cuando el inmueble no ha sido inaugurado de manera oficial, ya recibió a los primeros pacientes, quienes ya ocupan 11 camas del hospital. En tanto que derechohabientes comenzaron a acudir a sus consultas externas.
En la entrada, junto al módulo de recepción o de orientación a derechohabientes, hay una lona blanca con los logotipos verdes que caracterizan al IMSS.
Al centro de la lona, hay una frase en letras negras: "Bienvenidos al renacer de San Alejandro”. En la parte baja, hay dos pequeñas columnas elaboradas con globos verdes y dorados, como si se tratara de una fiesta.

En los pasillos iluminados del nuevo Hospital del IMSS San Alejandro, ya se puede ver el ir y venir del personal de enfermería, vestido con sus pantalones, batas y cofias blancas. Lo mismo el personal administrativo que lleva folders y algunos documentos a distintos módulos.
Algunos consultorios de medicina externa ya están trabajando, al igual que el área para estudios de laboratorio y de imagenología, por lo que se espera que conforme pasen los días, la operación en el nuevo hospital esté al cien por ciento.
¿Cómo es el nuevo Hospital del IMSS de San Alejandro?
El Hospital General de Zona número 36 del IMSS San Alejandro está dividido en pisos. El área de hospitalización se compone de 180 camas censables. En otros pisos se distribuyeron las áreas de consulta externa, farmacia, quirófanos, especialidades, cirugía, unidad de cuidados intensivos neonatal, hospitalización pediátrica, nutrición, laboratorios, salas de espera, urgencias, imagenología, patología, sala de máquinas y área de choque.
El edificio fue evacuado en el 2017 luego de que su estructura resultó severamente afectada por el sismo del 19 de septiembre. Durante varios años, las administraciones estatales y federales en turno se coordinaban para determinar qué hacer con el terreno o cómo reactivar el servicio a los derechohabientes.
En diciembre de 2022 inició de manera formal la demolición del viejo inmueble para construir un edificio nuevo, a cargo de la Secretaría de la Defensa, y que tuvo una inversión de más de mil 600 millones de pesos del gobierno federal.
Aún cuando Zoé Robledo, director general del IMSS, y María Magdalena Tinajero Esquivel, delegada del IMSS en Puebla, no han confirmado una fecha para inaugurar el Hospital General de Zona número 36 del IMSS San Alejandro, se espera que sea este mismo 2025 cuando la presidenta Claudia Sheinbaum haga el corte de listón junto con el gobernador Alejandro Armenta.
En tanto, los derechohabientes continúan llegando al nuevo hospital, y los vendedores ambulantes poco a poco se van instalando, como lo hicieron años atrás.
[Publicidad]








