La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrió el registro para acceder al programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a personas en situación vulnerable.
En una primera etapa, se darán viviendas en 20 estados de la República y Puebla está incluido entre ellos, por lo que debes estar atento a las fechas y los requisitos para el registro.
¿Quiénes pueden obtener una Vivienda para el Bienestar?
Este programa del gobierno federal está enfocado en brindar vivienda a mujeres jefas de familia, adultos mayores, población indígena, personas con discapacidad y que viven en zonas de alta marginación.
Deben ser mayores de 18 años de edad, un ingreso no superior a los 2 salarios mínimos, no tener acceso a Infonavit, Fovissste u otra institución de vivienda, no haber recibido un apoyo similar por parte de Conavi y no tener vivienda propia.
En Puebla, el programa operará primero en 4 municipios: Esperanza, San José Chiapa, Oriental y Chignahuapan.
¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda para el Bienestar?
En Esperanza, Oriental y Chignahuapan, las fechas de registro serán del 11 al 16 de agosto y en San José Chiapa será del 11 al 23 de agosto de 9:00 a 4:00 pm.
En Esperanza deberás acudir al Centro Integrador Esperanza ubicado en avenida Miguel Hidalgo sin número, en el centro.
En San José Chiapa, se debe acudir a la Telesecundaria José Vasconcelos, ubicada en 3 Sur sin número, en Barrio Los Pozos.
En Oriental, el módulo de registro es en el Centro Integrador Oriental Calle 3 Sur número 1, colonia Centro y en Chignahuapan, se atiende en Plaza Ensenada, avenida Vicente Guerrero número 1, colonia centro.
Para hacer el registro, debes acudir personalmente a las oficinas arriba mencionadas, donde te pedirán tus datos y con base en ello, harán la selección de los beneficiarios.
En caso de ser seleccionado a la segunda etapa, te harán una visita domiciliaria en la que debes entregar documentos probatorios: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, CURP, comprobante de ingresos, identificación oficial, comprobante de estado civil, certificado de no propiedad, carta de no derechohabiencia y en su caso, certificado de discapacidad.
Para mayores informes puedes consultar la siguiente liga: https://sistemaintegral.conavi.gob.mx:81/pvb/#/Inicio.