Estado

Abuchean a alcaldesa y clausuran presidencia; manifestantes de Huejotzingo se oponen a construcción

Los pobladores de Santa Ana Xalmimilulco continúan sus protestas en contra de la construcción de un fraccionamiento

Pobladores de Xalmimilulco continúan sus manifestaciones contra la construcción de un fraccionamiento | Foto: Xalmimilulco Comunidad Ciudadana
06/10/2023 |15:19
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

Habitantes de la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo, mantienen su rechazo contra la construcción de un fraccionamiento habitacional de Casas Ara.

Al predio Santa Ana de Abajo, donde se encontraban los manifestantes, arribó la presidenta municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado Juárez, quien fue abucheada por los quejosos.

“Solo vino a provocar y supuestamente a informarnos de los beneficios que la empresa se comprometió mediante un convenio. El pueblo no está de acuerdo y no queremos ningún convenio, porque no significa ningún beneficio”, expresaron los inconformes.


Asimismo, indicaron que solicitan la intervención del Estado y la Federación para suspender el proyecto de la construcción de viviendas, que argumentan generará problemas de contaminación y desabasto de agua.

Uno de los opositores expresó que: “en el pueblo no hay agua, siempre está faltando agua. Y aquí, a los señores la Conagua ya les autorizó la perforación de un pozo”.

Expresaron que están considerando la pavimentación de la calle Puebla, el entubamiento del canal que está contiguo en la parte norte del fraccionamiento “y eso no nos da ningún beneficio para nada”.



Por otra parte, resaltaron que la rehabilitación de la presidencia auxiliar es un compromiso de la autoridad municipal.

Adelantaron que durante el II informe de gobierno de Angélica Alvarado todo el pueblo se va a manifestar en el zócalo de Huejotzingo, para hacer patente su inconformidad.

“Ahí vamos a estar para decirle no a Casas ARA”, con base en los abusos, porque hicieron las autorizaciones con base en algo que es irregular.

Precisaron que el permiso de 2013 de Desarrollo Urbano no está registrado en el Registro Público de la Propiedad, como lo establece la ley, y que en el artículo 16, fracciones XX y XXI, dice que, si se autoriza un permiso, licencia, concesión contraviniendo la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, es nulo.

Reiteraron que es el pueblo en general quien no está de acuerdo, y tienen 4 mil 200 firmas que soportan los oficios que han enviado a las autoridades municipales y estatales, sin que al momento haya una respuesta.

Por ello, incluso, enviaron un oficio a la Presidencia de la República, y están a la espera de respuesta.

Cabe mencionar que como muestra de su inconformidad, los pobladores clausuraron de manera simbólica la presidencia auxiliar por la falta de apoyo del alcalde Oscar César Ramírez.