Un fuerte accidente automovilístico se registró este miércoles 14 de mayo sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca que, de manera preliminar, dejó como saldo al menos 21 personas muertas y varios lesionados.
De acuerdo a los primeros reportes, el accidente se registró a la altura del kilómetro 28, de la mencionada vía, hasta donde llegaron ambulancias y diversos cuerpos de primeros auxilios.
Las indagatorias refieren que en el accidente están involucrados un autobús de pasajeros modelo Volvo 9700 de la Línea AU (Autobuses Unidos) que se dirigía a Puebla, una pipa de combustible y una camioneta de transporte de personal, unidad que terminó partida a la mitad.
A decir de las primeras declaraciones, una de las unidades invadió el carril contrario, pero no se percató que venía la pipa y el conductor al maniobrar la unidad se salió de la carretera, lo que generó que se incendiara.
Al mismo tiempo que la unidad que invadió el carril contrario se percató que venía la pipa, quiso regresar al carril de baja y golpeó a la tercera unidad involucrada.
Lee más: Carretera del terror: Por qué ocurre tanta tragedia en la Cuacnopalan-Oaxaca
De inmediato se dio aviso a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) que determinó el cierre de la circulación en ambos sentidos.
En tanto, paramédicos de diversas corporaciones de rescate llegaron al lugar de los hechos, a la altura de la comunidad de Santiago Miahuatlan, para el rescate de las víctimas mortales y los lesionados.
Vías alternas por cierre de la Cuacnopalan-Oaxaca
Caminos y Puentes Federales informó que la autopista Tehuacán-Oaxaca está cerrada en ambas direcciones en tanto laboral personal de CAPUFE, Guardia Nacional, Policía Estatal y Fiscalía General del Estado de Puebla.
A los automovilistas se les recomienda tomar las siguientes vías alternas:
- Dirección Oaxaca. Desviarse a carretera libre a la altura del Poblado Tecamachalco (km 180). Con opción de incorporarse a la autopista en la Plaza de cobro Tehuacán.
- Dirección Puebla. Desviarse a carretera libre en la Plaza de cobro Tehuacán. Con opción de incorporarse a la autopista a la altura del Poblado Tecamachalco.