Nuevamente, Grupo Proyecta se ve involucrado en el ojo del huracán; ahora es señalado por despojar de sus predios a vecinos de Santa Clara Ocoyucan, mediante amenazas y documentos irregulares.
Hace unos días, el gobernador Alejandro Armenta solicitó al Grupo Proyecta la donación de dos hectáreas para la construcción de viviendas destinadas a policías estatales. Para ello, les concedió un plazo de 30 días, o se procedería a la expropiación de cuatro hectáreas.
La solicitud del gobernador se hizo bajo el argumento de que los hermanos Posada, dueños de Grupo Proyecta, se han enriquecido con la edificación de la zona residencial Lomas de Angelópolis, y ya era justo que compartieran un poco de esa riqueza con los poblanos.
El pasado lunes 14 de abril, en conferencia de prensa, el gobernador de Puebla confirmó que ya no necesita la donación de las dos hectáreas, pues los empresarios pretendían venderle los predios al estado a precio en dólares, cuando ellos los pagaron en centavos.
Hasta ese momento se creyó que el tema de Grupo Proyecta había quedado cerrado; sin embargo, este miércoles 16 de abril se escribió un nuevo capítulo, en el que se acusa de despojo a los hermanos Posada.
De acuerdo con Claudia Morales, vecina de la colonia La Cantera —perteneciente al municipio de Santa Clara Ocoyucan, zona conurbada de Puebla—, desde hace tres años viven en zozobra, con miedo y bajo amenazas de “licenciados” enviados por el consorcio inmobiliario Grupo Proyecta.
En entrevista, acompañada por más colonos, relató que hace tiempo compraron terrenos de 140 a 200 metros cuadrados en la colonia La Cantera. Pagaron mil pesos por metro cuadrado, y Grupo Proyecta ahora pretende pagarles solo 600 pesos por metro.
Además, narraron que Grupo Proyecta tiene como estrategia acudir con los antiguos dueños de los terrenos, comprárselos y, con documentos falsos, acercarse a los nuevos colonos para exigirles el desalojo, alegando que son los propietarios desde hace muchos años, cuando en realidad la compra por parte de los vecinos se realizó hace apenas dos años.
Los colonos agregaron que los empresarios también les ofrecen reubicarlos en otros predios, pero estos son ejidales o carecen de servicios básicos como agua potable, drenaje y energía eléctrica, como en el caso de la zona conocida como La Pedrera, donde señalaron que el terreno es pura piedra y lodo.
“Nos han dicho que si no nos salimos por las buenas, nos van a sacar por las malas en la noche, sin importar que tengamos niños pequeños o familias completas. A ellos no les importa. Lo único que quieren son los terrenos”, denunció.
Los afectados mencionaron los nombres de Raúl Garduño, del área de Obras Públicas de Grupo Proyecta; Arturo Cerón, contador de Grupo Proyecta; Emanuel Ortega, también de la empresa; y Julia Cosme, vecina de La Cantera, quien, según dijeron, apoya a los empresarios a cambio de dinero.
Los hechos ocurrieron en el Zócalo de la ciudad de Puebla, donde los colonos se acercaron al gobernador Alejandro Armenta, luego de que encabezó la ceremonia por el 494 aniversario de la Fundación de Puebla.
Los vecinos señalaron que los predios en disputa se encuentran detrás del Centro Integral de Servicios (CIS) en la zona de Angelópolis.
“Estamos con usted, lo apoyamos y, sobre todo, le pedimos que nos ayude contra Grupo Proyecta”, manifestaron los habitantes, mientras el mandatario estatal turnó el caso a la Consejería Jurídica del gobierno del estado.