El gobernador Alejandro Armenta anunció la demolición de la Plaza de Toros El Relicario, uno de los recintos más emblemáticos de la capital poblana, para dar paso al nuevo Fórum Pensar en Grande en Puebla, un espacio moderno destinado a eventos artísticos, culturales y deportivos.
El mandatario adelantó que la construcción comenzará a finales de diciembre de 2025 y se prevé que concluya en mayo de 2026, justo a tiempo para recibir el Palenque de la Feria de Puebla.
“Cuando alguien quiera ir a ver un espectáculo va a decir: vamos a Pensar en Grande”, afirmó Armenta durante una rueda de prensa en la Oficina de Representación en la Ciudad de México.
De acuerdo con el gobernador, el Fórum Pensar en Grande será un recinto multifuncional con capacidad para 7 mil 500 personas y un diseño adaptable a distintos formatos: Palenque, Arena y Lienzo Charro.
Este espacio contará con infraestructura moderna y un techo completo, lo que lo convertirá en el único Lienzo Charro techado del país, según informó Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques.
La obra contará con inversión mixta entre el gobierno estatal y la iniciativa privada, con el propósito de impulsar el turismo, la economía local y la atracción de eventos nacionales e internacionales.
Armenta destacó que este proyecto forma parte de la estrategia para posicionar a Puebla como el “Latido de México” en cultura, arte y deporte, reforzando la idea de que la promoción cultural también es una herramienta para el desarrollo social y la prevención de la inseguridad.
La Plaza de Toros El Relicario “Joselito Huerta”, inaugurada en 1988, será demolida para dar paso a la nueva construcción. Este espacio ha sido, durante décadas, un símbolo arquitectónico y cultural de la zona de Los Fuertes, donde se han realizado corridas, conciertos, luchas y jaripeos que reunieron a miles de poblanos y visitantes.
Su desaparición marcará el cierre de una etapa en la historia de Puebla, pero también el inicio de una nueva era con la llegada del Fórum Pensar en Grande, que busca renovar la oferta de entretenimiento y cultura en el estado.
Si el calendario se cumple conforme a lo anunciado, la construcción concluirá en mayo de 2026, y el recinto será inaugurado con el Palenque de la Feria de Puebla, uno de los eventos más esperados del año en la entidad.
Con este proyecto, Puebla se perfila para convertirse en uno de los principales destinos del país para conciertos y espectáculos, con instalaciones de primer nivel y una ubicación estratégica en el corazón de la capital.