El 10 de julio pasado se viralizó la denuncia pública que hicieron padres de familia de La Salle Benavente, pues contrataron un viaje a Europa con la agencia de viajes estudiantiles SET Education Pathways y dejó varados a sus hijos en el aeropuerto de Londres.
Sin embargo, no es el único caso reciente que se ha registrado en la entidad y las experiencias incluyen tours nacionales que se realizan con fallas o que resultan falsos.
Apenas el 28 de junio pasado, usuarios de las redes sociales denunciaron que Monkey Travel, con la que habían contratado una excursión de un día a unas grutas de Hidalgo, los dejó plantados a la hora citada en el Parque Juárez.
Aunque en las primeras horas perdieron contacto con los organizadores vía WhatsApp, después llegó el autobús y se le solicitó un monto adicional para poder continuar el viaje.
A finales de noviembre del 2022, viajeros de Tlaxcala y Puebla denunciaron irregularidades de la empresa Let's Go Tours, por un viaje que incluía una parada en Querétaro, otra en San Miguel de Allende y finalmente en el Festival del Globo de León, Guanajuato.

De inicio, el recorrido se realizó sin parar en la capital queretana por retrasos en las actividades. Luego, al llegar a León no les permitieron el acceso al festival, pues los organizadores argumentaron que ellos a su vez habían sido estafados por otros vendedores de boletos.
La entidad también ha sido recientemente incluida en los boletines de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por fraudes cibernéticos que han afectado a varias entidades.
Los mismos funcionan a través de anuncios a destinos principalmente relacionados con las playas mexicanas que se ofrecen en paquetes que resultan atractivamente económicos.
Los usuarios llegan a este tipo de publicidad por buscadores de Google que funcionan cuando requieren información sobre sitios oficiales y el contacto se pierde una vez realizados los depósitos parciales o totales.