La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que cumplió con una orden de aprehensión contra Francisco N. por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de cohecho y concusión al exigir el cobro de una compensación tras localizar a una mujer reportada como desaparecida.

En derecho, se le conoce como concusión al delito que comete un servidor público que, aprovechando su cargo, hace un cobro indebido para beneficio patrimonial propio.
Dicho servidor público se desempeñaba como agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
De acuerdo con el expediente del caso, el 29 de noviembre de 2024, Francisco N., inició una investigación por la desaparición de una mujer en Tehuacán.
Sin embargo, tras lograr su localización, presuntamente solicitó a familiares de la víctima la cantidad de 20 mil pesos como gratificación.
Al presentar la denuncia correspondiente, la FGE inició la investigación respectiva a fin de contar con datos de prueba suficientes para solicitar y obtener la orden de aprehensión del agente del Ministerio Público.
Una vez que fue detenido, Francisco N., quedó a disposición del Juez de Control de Tehuacán quien determinará su situación jurídica.
“La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de vigilar permanentemente el actuar de su personal, bajo estricto apego al principio de cero tolerancia a actos de corrupción”, aseguró la dependencia.
¿Cómo denunciar a un servidor público de la FGE por probables conductas irregulares?
Para denunciar o presentar una queja contra un funcionario de la FGE que haya cometido un presunto delito o una conducta irregular, las personas pueden presentar su testimonio y llevar un formulario en línea.
En el escrito, los denunciantes deben narrar el mayor número de datos posibles. La liga de la página del buzón de quejas de la FGE es: https://fiscalia.puebla.gob.mx/quejas/.