Luego de que se conoció el cateo que autoridades federales y estatales realizaron el viernes 9 de mayo en propiedades del y donde se aseguraron drogas, armas, cartuchos útiles y vehículos, ahora se sabe que suman 8 denuncias en su contra por diversos delitos en la

Las víctimas piden el apoyo de Idamis Pastor Betancourt, titular de la FGE, para que ejerza presión a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y que pronto detengan al presidente municipal de Cuautempan a fin de que sea vinculado a proceso.

Las denuncias se presentaron de agosto de 2024 a febrero de 2025 y están en la Fiscalía Especializada en Inviestigación de Secuestros y Extorsión, así como en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, de las cuales 3 corresponden por del delito de secuestro, 3 por extorsión y 2 por amenazas, malversación de fondos y nepotismo, las cuales fueron interpuestas por las propias víctimas y habitantes de Cuautempan.

Una de esas víctimas narró a cómo fue secuestrado por órdenes del presidente municipal Gerardo Cortés Caballero, quien habitaba junto con su familia en el inmueble denominado Casa de Piedra, que es una finca tipo fortaleza que también fungía como casa de seguridad.

La víctima -quien pidió el anonimato debido a que en dos ocasiones han intentado matarlo-, explicó que en Cuautempan, los habitantes están hartos de la familia Cortés, ya que han gobernado el municipio desde 2008 y se han dedicado a saquearlo, además de que sus detractores son amenazados, golpeados o secuestrados.

A finales de 2024, los regidores de Cuautempan se molestaron porque el presidente municipal les dijo que no les iba a pagar aguinaldo debido a que no había dinero. Entonces hubo vecinos que les dijeron a los regidores que ellos también tenían poder en el Cabildo y no deberían permitir ese tipo de atropellos. Esa plática llegó a oídos del edil de Cuautempan y hubo represalias.

Así fue el secuestro del que acusan al alcalde de Cuautempan

La víctima, a quien nombraremos José N., dijo que a mediados de octubre policías municipales dirigidos por el director de Seguridad Pública Municipal, Pablo Vázquez García, a bordo de una patrulla clonada con el número M-142, irrumpieron en su domicilio y bajo gritos y amenaza, junto con otro familiar, los subieron a la patrulla para llevarlos a Casa de Piedra. De esto hay videos que están en poder de la FGE de Puebla.

“En ese inmueble se hace de todo, se cobra derecho de piso, las extorsiones, los secuestros y donde también viven los ingenieros y compadres que trabajan con el presidente municipal para sus empresas fantasma y también ahí viven sus prestanombres. Después de recibir golpes y cachazos salió el presidente municipal y me apuntó con la pistola en la cabeza y me ponía el arma en la boca”, dijo.


En la misma Casa de Piedra, al momento de la tortura, estaban presentes el edil de Cuautempan, el director de Seguridad Pública, un policía municipal y el contralor municipal, Hugo Bonilla Pineda, así como los policías Giovanni Solis y Roberto Rodríguez.

José N., comentó que estando en cautiverio se les torturó y ahí fue cuando se enteraron que todo lo que les ocurría era por coraje del presidente municipal, “por andar aconsejando a los regidores que no deberían de dejarse y no permitir más abusos que se comenten en contra del pueblo”, todo desde 2008 cuando el padre de Gerardo Cortés Caballero fue edil de Cuautempan.

Según su testimonio que obra en la denuncia, Gerardo Cortés Caballero pidió un millón de pesos a cambio de dejar libres a los dos hombres, lo cual ocurrió después de 36 horas de cautiverio, no sin antes advertirles que si ponían una denuncia en contra del edil iban a “levantar” a sus padres y hermanos y los matarían a todos.

José N. compartió que al llegar a su casa, durante los primeros 10 días fue un trauma salir a la calle, hasta que se armó de valor y acudió a la FGE de Puebla para presentar su denuncia, por lo que ahora aplaude el trabajo de la fiscal, por el cateo que cumplió el fin de semana pasado.

Luego de poner la denuncia, también acudió a la para presentar una queja por tortura, por lo que salió junto con su familia de Cuautempan y vive en otro estado.

¿Dónde está el edil de Cuautempan?

Gerardo Cortés Caballero no ha aparecido públicamente y se cree que está prófugo, aunquesolicitó una licencia por 20 días debido a "problemas de salud".

Sin embargo, los habitantes de esa localidad comentan que alguien le dio aviso al presidente municipal de que habría un operativo, porque el jueves 8 de mayo, a las 13:00 horas, tenía programado el banderazo de una obra en la comunidad de San Pedro Hueytentan, y ya no acudió.

“El último evento público fue el miércoles 7 de mayo cuando concedió una entrevista en Puebla para La Jornada de Oriente, donde dijo que Cuautempan era un municipio donde se vivía con seguridad y muy bello”, compartió José N..


Comentó que es tal la desesperación de los pobladores por los abusos de Gerardo Cortés, que días antes lo iban a linchar durante una visita que hizo a la comunidad de Santa Elena.

Agregó que en esa ocasión los pobladores le reclamaron que de las cuatro patrullas con las que cuenta Cuautempan, una es para los servicios particulares del edil y tres son para cometer los delitos de extorsión, secuestro, distribución de drogas y demás, dejando en el olvido a los gobernados.

Los habitantes de Cuautempan creen que está escondido en la Sierra Norte de Puebla, pues aseguran que toda esa zona es controlada por él, “ya que él puso a los ediles de Tetela, Ahuacatlán, Tepetzintla, Zongozotla. A todos les ediles de esos municipios les pagó la campaña a cambio de tener el control de las policías municipales”, compartió.

Google News

TEMAS RELACIONADOS