El estado de Puebla cuenta con 12 Pueblos Mágicos que ofrecen una variedad de sitios turísticos, culturales, arquitectónicos, belleza natural, gastronomía, artesanía y mucho más.
Todos son sitios ideales para pasar la Navidad, rodeado de las bajas temperaturas de la zona serrana o con el clima cálido que ofrecen Atlixco y Huauchinango.
De acuerdo con un sondeo en la plataforma de alojamiento y hospedaje Airbnb, te presentamos las tarifas por noche más económicas.
Esta ciudad se caracteriza por poseer un clima agradable durante todo el año, así que puedes disfrutar tu visita para conocer la afamada Villa Iluminada.
El costo más económico es de 350 pesos la noche con los servicios básicos y a unas cuadras del centro de la ciudad, pero puedes encontrar alojamientos con costos promedio de 520 pesos.
Fue el primer Pueblo Mágico que obtuvo el estado, principalmente por su belleza natural al estar enclavado en la zona serrana, donde la comunidad náhuatl prevalece con sus tradiciones y costumbres.
Para este lugar encontramos alojamiento por un costo de 539 pesos la noche. Se trata de una suite con entrada independiente, ideal para dos huéspedes, con una cama y un baño privado.
Este Pueblo Mágico, reconocido por su alta producción de esferas de vidrio y donde se vive la eterna navidad, no ofrece alojamiento muy cerca del centro, al menos no por medio de la plataforma Airbnb.
Sin embargo, a unas cuadras del zócalo hay hospedaje por 520 pesos en promedio.
Se ubica en la zona conurbada de Puebla, con una amplia variedad de sitios por conocer, comercios, museos y otros atractivos. En este lugar hay condominios o alojamiento de mil 300 pesos la noche, pero también puedes encontrar un departamento de hasta mil 800 pesos la noche por persona.
El alojamiento es un espacio agradable, tranquilo con buena ubicación y servicios básicos a sus alrededores. Cuenta con jardín en común y su terraza privada en donde pueden salir a despejarse y relajarse.
En la sierra Norte de Puebla se ubica Huauchinango donde los costos promedio son de 450 pesos hasta 670. Es uno de los más económicos en comparación con tarifas de alojamiento que hay en los hoteles del centro del municipio.
También es un municipio cerca de la zona conurbada de Puebla, reconocido por sus fiestas de Carnaval, pero durante la temporada decembrina puedes conocer sus fábricas de producción de sidra y frutas en conserva.
Los costos por alojamiento en este Pueblo Mágico son muy económicos en comparación con otros bellos pueblos del estado y recorrer su centro es muy atractivo. Las tarifas de los anfitriones marcan desde los 250 pesos hasta 600 pesos.
En la zona serrana del estado se conoce a este municipio por su papel amate, una artesanía de la cual se puede conocer todo el proceso de elaboración. Posee un cálido clima que atrae a visitantes, quienes pueden hospedarse en habitaciones con costos promedio de 600 a 800 pesos.
En este municipio no hay oferta por medio de la aplicación Airbnb, pero los pocos anfitriones que dan el servicio muestran habitaciones amplias que disponen en sus casas grandes o fincas. Se ubica en la entrada a la sierra de Nororiental de Puebla, donde el alojamiento se permite para dos personas en cama matrimonial y baño privado por una tarifa de 380 la noche por persona.
Este municipio, considerado La Perla de la Sierra, junto con Huejotzingo, fue de los que recibieron este año la denominación de Pueblo Mágico. Aquí el alojamiento va desde 300 pesos la noche en una sencilla habitación que ofrece la anfitriona Elisa. También puedes acudir con tu familia y dormir en uno de los departamentos que hay en el centro donde el precio por noche por persona es de mil 150 pesos.
Los usuarios que han acudido a este Pueblo Mágico marcaron como favorito a la casa El Mirador, que tiene un costo de 450 pesos la noche. Tiene espacio para tres huéspedes en sus 2 habitaciones con 2 camas y un baño.
Otro de los favoritos es Casa AFIF cuyo costo es de mil 350 pesos la noche por persona. Se trata de una vivienda con tres habitaciones, cuatro camas, un baño completo, espacio para recibir hasta 8 personas.
En este Pueblo Mágico, reconocido por su producción de café y ganadería, hay espacios por 650 pesos la noche y están dentro del primer cuadro de la ciudad, donde también hay una amplia oferta hotelera, así que puedes conocer el municipio de una manera rápida.
Es uno de los más visitados durante todo el año, pero en estas fechas decembrinas resulta ser de los favoritos por su clima, gastronomía, murales de vitral, mirador de cristal y muchos sitios más.
A unas cuadras del centro se encuentran habitaciones por 350 pesos la noche y son recámaras amplias que cuentan con dos camas matrimoniales donde pueden quedarse hasta 4 personas. Entre los lugares favoritos se encuentra Casa Magui, alojamiento entero al ser un departamento con servicios incluidos, cuyo costo es de 718 pesos la noche por persona.