Pese a las campañas de prevención y detección oportuna de la diabetes, las cifras oficiales colocan al estado de Puebla entre los primeros tres lugares a nivel nacional por defunciones a causa de esta enfermedad crónica.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) colocó a Puebla en el segundo sitio a nivel nacional por defunciones registradas en relación a la diabetes mellitus.
En el reporte Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), Puebla tiene una tasa estandarizada de 112.8 muertes por cada 100 mil habitantes por diabetes mellitus. Esa tasa la ubica en el segundo lugar nacional, solo detrás de Tabasco, según los datos sistematizados durante todo el 2024.
El INEGI también señala que la media nacional es de 86.6 muertes por cada 100 mil habitantes en relación a la diabetes, lo que refleja que Puebla está muy por arriba.
Lee más: ¿Cuáles son los principales gastos de los pacientes con diabetes?
Los estados con menos defunciones a causa de la diabetes mellitus son:
En 2024, Puebla también registró 67 casos acumulados de diabetes tipo I, y 16 mil 239 casos de diabetes tipo II.
El INEGI señala que el 88 por ciento de las personas mayores de 50 años y más con diagnóstico de diabetes mellitus toma medicina oral, mientras que la dieta especial solo la sigue el 53.7 por ciento de los pacientes.
Las cifras reveladas por el INEGI advierten que la elevada tasa de mortalidad por diabetes en Puebla puede representar un problema serio de salud pública y refleja un mal control de la enfermedad, diagnóstico tardío o falta de acceso al tratamiento.
Los expertos consideran que las campañas de prevención, alimentación sana, ejercicio y control de peso, tienen que fortalecerse y mejorar el acceso a servicios médicos para diagnosticar la diabetes temprano y dar seguimiento.
Las campañas también tienen que penetrar en las escuelas para que los alumnos sepan qué es la diabetes, cómo prevenirla, cómo tratarla y la importancia de las revisiones regulares.
Los datos del INEGI agregan que la diabetes mellitus está dentro de las principales causas de muerte en México, al igual que los padecimientos del corazón, los tumores malignos, enfermedades del hígado, y por último, los accidentes. En conjunto, estas cinco causas concentraron casi 60 por ciento del total nacional de fallecimientos.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora cada 14 de noviembre, el Sistema Municipal DIF en Puebla emitió recomendaciones a la población para atender la enfermedad de diabetes mellitus que, en pocas palabras, es la elevación de las cifras de glucosa en sangre. Esto ocurre cuando la producción de insulina —la hormona que regula los niveles de azúcar— no es adecuada.
Este padecimiento está relacionado principalmente con el sobrepeso, la obesidad y los malos hábitos alimenticios, por lo que éstos deben ser atendidos por especialistas y mantener hábitos saludables.
El SMDIF Puebla sugirió acudir a la Unidad Médica Integral (UMI) en la colonia San Baltazar Campeche, donde se ofrecen servicios de consulta médica general, asesoría nutricional, toma de signos vitales y exámenes de glucosa.
Además, se debe prestar atención cuando hay oscurecimiento de zonas del cuerpo como el cuello, codos, axilas o ingles, ya que este es un signo previo al desarrollo de diabetes.
Las personas que ya padecen diabetes y tienen dificultad para salir de casa pueden afiliarse al programa “Médico Imparable”, a través del cual personal médico del SMDIF puede acudir directamente al domicilio de las personas, llamando al número 22 22 14 00 00 ext. 244.