Idamis Pastor Betancourt, titular de la de Puebla dio a conocer que en lo que va del año se tiene un registro de 853 denuncias por , lo que equivale a un promedio de 4 atracos por día.

“En lo que va del semestre, respecto a los asaltos en el transporte público llevamos 853 denuncias en la Fiscalía”, declaró durante la conferencia mañanera de este lunes 14 de julio, ante el gobernador Alejandro Armenta.

En el 2024, el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señala que de enero a mayo se registraron 498 carpetas de investigación por robo en transporte público, lo que significa que hubo un aumento de casos en el 2025.

¿Cómo operan los delincuentes en el transporte público?

Usuarios del servicio de transporte público han denunciado que tienen identificadas a bandas de carteristas que operan principalmente en unidades de la Ruta Azteca, incluso los han grabado cuando se bajan de la unidad y se reparten el botín, en la zona de Angelópolis, sobre Vía Atlixcáyotl.

De acuerdo con los testigos, los carteristas operan a plena luz del día, en ocasiones entre las 6 y 9 de la mañana, cuando las unidades del transporte público se llenan por los usuarios que se dirigen a las escuelas o centros de trabajo.

En algunas ocasiones, las bandas se integran por 5 elementos, entre ellos una o dos mujeres, quienes abordan las unidades en grupo, a veces a la altura de Amalucan, en Paseo de San Francisco, en las inmediaciones del mercado Hidalgo o en el Centro Histórico.

Los carteristas aprovechan los momentos en los que los pasajeros van a bajar o subir de las unidades para entorpecer su camino y aprovechar esa distracción para quitarles sus pertenencias.

También son hábiles para abrir los bolsos o mochilas de los usuarios, aprovechando que en los microbuses los pasajeros van apretados y no se dan cuenta que les están robando.

En otros casos, los delincuentes, sin temor alguno, abordan las unidades con pistola en mano y con palabras altisonantes amenazan a los pasajeros para que les entreguen celulares, carteras y otros artículos de valor.

El caso más reciente tuvo lugar el pasado viernes 11 de julio cuando un pasajero fue asaltado en una unidad del transporte público, a la altura del Seminario Palafoxiano, quien al darse cuenta se bajó de la unidad para enfrentar al delincuente.

Otro pasajero también se bajó de la unidad para apoyar a la víctima de asalto, pero no contaban con que el delincuente no iba solo y entre un grupo de cinco personas golpearon con una piedra al pasajero, hiriéndolo en la cabeza, por lo que vecinos tuvieron que pedir ayuda a paramédicos.

Un día antes, el 10 de julio, ocurrió un caso similar, pero los asaltantes enfrentaron a golpes a elementos de la policía auxiliar al ser descubiertos robando; posteriormente se dieron a la fuga.

Los hechos ocurrieron en la calle 16 Oriente y Calle Morelos, donde el robo fue frustrado y los pasajeros resultaron ilesos.

La mañana del jueves 15 de mayo, se registró otro asalto al transporte público en la ciudad de Puebla. En esa ocasión fue en una unidad de la Ruta M 17, donde cuatro sujetos despojaron a los pasajeros de todas sus pertenencias.

Los hechos ocurrieron antes de las 7 de la mañana, y de acuerdo al video que grabó la cámara instalada en el camión, 4 sujetos, aparentemente armados, subieron a la unidad para despojar a los pocos pajeros que viajaban a la altura de la calle 32 Poniente y la 5 de Mayo, de la colonia Mártires del Trabajo.

Por estos casos y como parte de la estrategia para combatir los delitos en el transporte público, la implementó el operativo Transporte Protegido desde mayo pasado, haciendo revisiones aleatorias en unidades.

Google News

TEMAS RELACIONADOS