En redes sociales, circulan mensajes en los que se ofrece la posibilidad de realizar la verificación vehicular.
Ante ello, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) del gobierno de Puebla, mediante sus redes sociales, llamó a la población “para que no se dejen engañar y eviten ser víctima de fraude”.
La dependencia publicó la imagen de un anuncio en que se ofrece la verificación para vehículos con placas foráneas.
Acompañada de una foto en la que aparecen varios certificados de verificación, formando un círculo. La Smadsot colocó en color rojo las palabras “Documentos Ilegales”.
Entre los habitantes de Atlixco, han circulado mensajes emitidos por perfiles identificados como Adriana Brito y Carolina N.
Lo evidente es que han comenzado a surgir quienes tratan de hacer de la verificación un jugoso negocio.
Y, encuentran en las redes sociales una opción para operar como ha sucedido en otros casos, por ejemplo, con las citas del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En el fondo, la desesperación ciudadana por cumplir con un trámite, como pasaba anteriormente con los tristemente célebres coyotes, conforma un escenario ideal para que los estafadores operen, desde la clandestinidad.
Los coyotes cibernéticos buscan hacer de la suya y retan a la autoridad.